Yllana e Imprebis se unen para llevar a escena el humor surrealista de los Monty Python
Se inicia la programación de abono
Monty Python Flying Circus daba título a una célebre serie de televisión británica que protagonizaba el irreverentes grupo de cómicos del mismo nombre que apareció con el surrealismo por bandera. Algunos de aquellos mejores sketches se ponen ahora en escena en un montaje en el que han unido sus fuerzas dos importantes compañías: Yllana e Imprebis. Un desternillante espectáculo con el que arranca la programación de abono para el otoño del Bergidum.
Los mejores sketches de Monty Python (Monty Python s Flying Circus)
6 de octubre. 21 horas
10 y 8 euros. Entradas a la venta desde el 25 de septiembre
Programa Abono Otoño 2006.
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.pythonline.com/ http://www.imprebis.com http://www.yllana.com
Los Monty Python se convirtieron en poco tiempo en un grupo cómico de culto después de aquella serie y de un puñado de películas que se han convertido en clásicos: Los caballeros de la mesa cuadrada; La vida de Brian o El sentido de la vida. Combinando ciertas dosis de crítica social y desde un humor absolutamente surrealista basado en el absurdo, los Monty Python crearon un estilo personal e intrasferible. Algunos de sus componentes han alcanzado después la fama en solitario, como Terry Jones y Terry Gilliam como directores y John Cleese como actor. Como curiosidad, es de destacar que los Monty Python dieron nombre al término relacionado con la informática spam, derivado de uno de sus sketchs. (ver http://www.youtube.com /watch?v=d7uFntk0Bnk).
Este montaje rememora los mejores sketchs del programa de televisión, ese circo ambulante que se produjo a finales de los sesenta en Gran Bretaña. El montaje aúna a dos productoras emblemáticas del país, Imprebis e Yllana, que han puesto su talento en conjunto para hacer un espectáculo digno de los cómicos a los que homenajean. Diálogos surrealistas entre Miguel Ángel y el Papa, extraños déjà vieux, chistes mortales de necesidad, ex-loros, concursos televisivos masoquistas, jueces pervertidos, gansters en el ejercito, giris avergonzados en busca de un viaje de placer, son algunos de los sketch salidos del imaginario Python que nutren el espectáculo.
Para Eduardo Haro Tecglen, éste es "un espectáculo tan inglés, tan propio de su humor llevado a un extremo, se tiñe aquí, con este excelente grupo, de algunos excesos españoles más (...) Los cinco actores tienen un adiestramiento físico, gestual y oral en el que han ido creciendo. El público joven de Madrid los conoce de sobra y acuden a la buena cita que les dan: ríen a carcajadas desde el principio, saltan de sus butacas de alegría y gritan y aplauden al terminar". Juan Ignacio García Garzón, por su parte, en ABC afirma que "la mezcla Yllana-Imprebís funciona a la perfección, las escenas se suceden entre las carcajadas del público en el pequeño escenario del Alfil, que permite una proximidad muy apropiada para el espectáculo. Y los actores realizan un trabajo fantástico de gesto, voz, inflexiones e intención, multiplicándose en los diferentes personajes que encarnan en este carrusel de risas con sentido."
Co-dirigido por Santiago Sánchez (responsible de Imprebis) y Joseph O’Curneen, la función está interpretada por Antonio de la Fuente, Juan Cañas, Sergio Mur, Sandro Cordero y Richard Collins-Moore.
Monty Python Flying Circus daba título a una célebre serie de televisión británica que protagonizaba el irreverentes grupo de cómicos del mismo nombre que apareció con el surrealismo por bandera. Algunos de aquellos mejores sketches se ponen ahora en escena en un montaje en el que han unido sus fuerzas dos importantes compañías: Yllana e Imprebis. Un desternillante espectáculo con el que arranca la programación de abono para el otoño del Bergidum.
Los mejores sketches de Monty Python (Monty Python s Flying Circus)
6 de octubre. 21 horas
10 y 8 euros. Entradas a la venta desde el 25 de septiembre
Programa Abono Otoño 2006.
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.pythonline.com/ http://www.imprebis.com http://www.yllana.com
Los Monty Python se convirtieron en poco tiempo en un grupo cómico de culto después de aquella serie y de un puñado de películas que se han convertido en clásicos: Los caballeros de la mesa cuadrada; La vida de Brian o El sentido de la vida. Combinando ciertas dosis de crítica social y desde un humor absolutamente surrealista basado en el absurdo, los Monty Python crearon un estilo personal e intrasferible. Algunos de sus componentes han alcanzado después la fama en solitario, como Terry Jones y Terry Gilliam como directores y John Cleese como actor. Como curiosidad, es de destacar que los Monty Python dieron nombre al término relacionado con la informática spam, derivado de uno de sus sketchs. (ver http://www.youtube.com /watch?v=d7uFntk0Bnk).
Este montaje rememora los mejores sketchs del programa de televisión, ese circo ambulante que se produjo a finales de los sesenta en Gran Bretaña. El montaje aúna a dos productoras emblemáticas del país, Imprebis e Yllana, que han puesto su talento en conjunto para hacer un espectáculo digno de los cómicos a los que homenajean. Diálogos surrealistas entre Miguel Ángel y el Papa, extraños déjà vieux, chistes mortales de necesidad, ex-loros, concursos televisivos masoquistas, jueces pervertidos, gansters en el ejercito, giris avergonzados en busca de un viaje de placer, son algunos de los sketch salidos del imaginario Python que nutren el espectáculo.
Para Eduardo Haro Tecglen, éste es "un espectáculo tan inglés, tan propio de su humor llevado a un extremo, se tiñe aquí, con este excelente grupo, de algunos excesos españoles más (...) Los cinco actores tienen un adiestramiento físico, gestual y oral en el que han ido creciendo. El público joven de Madrid los conoce de sobra y acuden a la buena cita que les dan: ríen a carcajadas desde el principio, saltan de sus butacas de alegría y gritan y aplauden al terminar". Juan Ignacio García Garzón, por su parte, en ABC afirma que "la mezcla Yllana-Imprebís funciona a la perfección, las escenas se suceden entre las carcajadas del público en el pequeño escenario del Alfil, que permite una proximidad muy apropiada para el espectáculo. Y los actores realizan un trabajo fantástico de gesto, voz, inflexiones e intención, multiplicándose en los diferentes personajes que encarnan en este carrusel de risas con sentido."
Co-dirigido por Santiago Sánchez (responsible de Imprebis) y Joseph O’Curneen, la función está interpretada por Antonio de la Fuente, Juan Cañas, Sergio Mur, Sandro Cordero y Richard Collins-Moore.