Seis funciones entre el 22 y el 29 de diciembre



Teatro de títeres, un musical, los clásicos payasos, marionetas de teatro negro, teatro de actor... Todas las técnicas dramáticas tendrán su espacio en la Muestra de Teatro para la Infancia Navidad 2006 que se celebrará en el Teatro Bergidum del 22 al 29 de diciembre, con la presencia de seis espectáculos seleccionados entre lo mejor de la producción escénica para niños del país. Las localidades, sin numerar, se pondrán a la venta a partir del 18 de diciembre y el aforo se limitará al patio de butacas. El precio especial para las seis funciones de la Muestra es de 15 euros. Por separado, las localidades tendrán un precio de 3 euros, salvo el musical Romeo y Julieta que costará 6 euros. Todos los espectáculos comenzarán a las 18 horas.


Muestra de Teatro para la infancia Navidad 2006

22, 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre. 18 horas
Precio único:
Días 22, 26, 27, 28 y 29: 3 euros
Día 23: 6 euros

Precio especial para las seis funciones de la Muestra: 15 euros
Entradas, sin numerar, a la venta a partir del 18 de diciembre.

Aforo limitado al patio de butacas

Red de Teatros de Castilla y León

Más información: http://www.teatro.ponferrada.org



La Muestra arranca con Caleidoscopio Teatro (22 de diciembre. 18 horas), compañía zaragozana uno de cuyos componentes es el ponferradino Vicente Martínez. Especializados en marionetas de luz negra, una técnica que permite una amplia gama de recursos para hacer volar la imaginación del espectador, el grupo cuenta en Cuando sueñas lo atareada que está la luna desde que, al anochecer, se levanta de la cama. Es éste un trabajo recomendado para niños a partir de cuatro años. Producido por el Teatro Español de Madrid con la colaboración artística de Uroc Teatro, Romeo y Julieta (23 de diciembre. 18 horas) es una fascinante adaptación del clásico de Shakespeare convertido en comedia musical con dirección de Olga Margallo, hija de una de las parejas más queridas de la escena nacional, Juan Margallo y Petra Martínez, que también colaboran virtualmente en la función. Un trabajo realmente fascinante para niños a partir de 6 años que encantará también a los adultos.

Los títeres protagonizan dos de las piezas de la Muestra. El grupo vasco Gorakada (26 de diciembre. 18 horas), especializado en este campo y con una amplia trayectoria a sus espaldas, presenta Robin y Hood, una adaptación de la popular historia que tiene como protagonista a Robin, un joven campesino del siglo XII que escribe las hazañas de un héroe inventado llamado Robin Hood. Un trabajo premiado en la última edición de FETEN. A partir de un cuento de Rudyard Kipling el extraordinario titiritero argentino Pablo Vergne con su compañía La Canica (28 de diciembre. 18 horas), convierte mágicamente almohadones y objetos comunes en los animales protagonistas de El elefantito, una deliciosa historia que obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo de Títeres en FETEN 2006.

Con técnica tradicional de clown, el grupo burgalés La Sonrisa presenta Desaguisados (27 de diciembre. 18 horas), una divertida historia en la que dos payasos encargados de la música de un programa de cocina para televisión tendrán que sacar ellos solos el programa adelante. La Muestra se cierra con Porpol Teatro (29 de diciembre. 18 horas), de Vitoria y Quiero una mamá, un texto escrito y dirigido por Carmen Ruiz Corral recomendado para niños a partir de seis años.