Cartel Templum LibriImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteCartel Templum LibriA las 18 horas del 29 de julio tendrá lugar la inauguración oficial de la Exposición Permanente del Castillo de los Templarios de Ponferrada a cargo del alcalde, Carlos López Riesco, el coleccionista Antonio Ovalle y el resto de autoridades invitadas.

La inauguración oficial se llevará a cabo en la Sala del Estuco (primer piso del patio) del Palacio del Conde de Lemos. En ese acto intervendrán el alcalde, el coleccionista, el historiador Vicente Fernández y los representantes de las fundaciones patrocinadoras: Endesa y Pedro Álvarez Osorio conde de Lemos. Y a continuación los asistentes visitarán la exposición.

Invitados
Entre las personas confirmadas están el subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez, delegado territorial de la Junta Eduardo Fernández; José Antonio Gutiérrez, director general de la Fundación Endesa; el fiscal jefe del Área de la Fiscalía de Ponferrada, Jacinto Villalvilla; el abad de la Colegiata de San Isidoro de León (allí se guarda la Biblia de León que cuyo facsimil abre la colección), Francisco Rodríguez; el director de la UNED José Luis Torres; la presidenta del IEB Mar González; el presidente del Instituto Leonés de Cultura Jesús Celis; el presidente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja; director del Museo del Libro "Fadrique De Basilea", Rodrigo Burgos Ortega; el presidente de la Cámara de León, Manuel Lamelas; el presidente del CEL Abel Ángel Macías; el presidente de FELE, Bierzo Javier Morán; el pintor y catedrático de Bellas Artes Pepe Carralero, el pintor Nicolás Solana, la periodista Consuelo Álvarez de Toledo, el rector de la Basílica de la Encina Antolín de Cela, así como profesores universitarios, de instituto, historiadores y escritores de la comarca, entre otros.

El "despertar del Castillo"
El alcalde ha destacado que con esta exposición permanente llega el "despertar del Castillo de los Templarios", ya que "nuestro estandarte patrimonial e histórico abre al público las salas de la zona palacial para ser también un referente cultural con esta muestra permanente y con las diversas iniciativas que a partir de ahora acogerá".

La colección está situada en la zona del Castillo conocida como Palacio del Conde de Lemos y ocupa dos salas en la tercera planta. Con ello se incorpora a la visita de la fortaleza esta zona que hasta ahora no era visitable tras la restauración del Castillo.

Una exposición única
Templum Libri es una exposición única tanto por la singularidad de las obras expuestas, su valor artístico y de mercado y, sobre todo, por la oportunidad de poder ver juntas en una sola colección y abierta al público las obras clásicas que cimentaron la sabiduría medieval.

Habría que dar la vuelta al mundo y visitar las bibliotecas más importantes del mundo (incluyendo museos, catedrales, y monasterios) para poder verlas todas.
La colección que el berciano Antonio Ovalle ha cedido al Ayuntamiento de Ponferrada para el Castillo se compone de 300 ejemplares, de los cuales 200 son facsímiles y el resto libros de autor y obra gráfica.
Para la exposición permanente se han escogido 100 facsímiles a través de los cuales se desarrolla el discurso expositivo, desde el célebre Libro de Kells del año 800 hasta la obra gráfica de Dalí en pleno siglo XX.