I Piau-Pr. Cachivache-Teresa de Juan: La Nona de Roberto Cossa

EN ESTA FAMILIA DE CLASE HUMILDE, TODOS SUS COMPONENTES viven para alimentar a la abuela, la ?nona?, de desmesurado e incontrolado apetito. Una función que arranca con un tono de comedia costumbrista y desemboca en un desgarrador drama simbólico que a nadie deja indiferente. Uno de los mejores textos del que quizá sea el dramaturgo más importante del teatro en castellano de los últimos años, el argentino Roberto Cossa, cuya obra ha evolucionado desde un estilo entre el naturalismo, el costumbrismo y el realismo crítico hasta el expresionismo de las situaciones límite, con su punto grotesco y sainetesco. Estrenada en 1977, La Nona, ha obtenido una enorme repercusión mundial. El personaje de protagonista es el de la abuelita de los cuentos infantiles que aquí se devora a la hija solterona, a los nietos, a la mujer de uno de ellos, a la biznieta y hasta a un marido de 80 años. Come, come sin cesar. La suya es un hambre metafísica, una necesidad ancestral, una metáfora del país que se come a sus hijos. A mitad de camino entre la burla y la tragedia, del humor negro de La Nona surge uno de esos montajes en los que el público se reconcilia con el gran teatro. Un trabajo imprescindible, apoyado en un brillante reparto en el que destaca Javier Leoni como personaje central.Intérpretes: Javier Leoni, Inma Sancho, Rafael Núñez, Enrique Silva, Eugenio Villota, Aurora Herrero, Carolina Martínez

Dirección: Carlos Vides