· El Ayuntamiento ha concedido licencia para llevar a cabo esta vieja reivindicación vecinal

El Ayuntamiento ha concedido licencia de obra a Unión Fenosa con el fin de que se sustituya un centro de transformación sobre apoyo metálico de 160.000 vatios de potencia por otro transformador de tipo compacto en módulo prefabricado de hormigón de 400.000 vatios.
Además, se modifica su posición, actualmente lejos del centro urbano, acercándolo a éste y a los puntos de consumo. Con ello se incrementa la potencia instalada, que cubrirá la demanda real en este pueblo del municipio así como su previsible aumento en el futuro.
Para ello será necesario construir uan línea eléctrica subterránea de media tensión de más de 200 metros y otra de baja de 100 metros, también subterránea, con una inversión total de 36.000 euros (que hace Fenosa).
Con esta obra se subsanarán las deficiencias energéticas de Toral de Merayo que eran especialmente molestas en momentos de máximo consumo como sucedía en las fiestas patronales de agosto.
Dentro de esta iniciativa se incluirá la eliminación de dos postes de hormigon que situados a ambos lados del puente romano sobre el Oza soportan un tendido eléctrico aéreo de la red de baja tensión que también vuela sobre el puente y sus aledaños. Con su soterramiento se elimina el impacto visual y estético sobre el puente.
Esta iniciativa entra dentro de la campaña promovida por el Ayuntamiento para conseguer que de forma directa o indirecta se vayan soterrando tendidos eléctricos y mejorando los transformadores allí donde más problemas crean para los ciudadanos. Recientemente se han ejecutado obras similares en Cuatrovientos, Compostilla, Fuentesnuevas y Santo Tomás de las Ollas.