El clown italiano Paolo Nani trae al Bergidum La carta, un clásico del teatro gestual que ha recorrido medio mundo
Image haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteDía: Domingo, 3 de abril.
Horario: 21 horas
Lugar: Teatro Municipal Bérgidum
Paolo
Nani Teater: La
carta, de Paolo Nani y Nullo Facchini
Más información: www.proversus.com /
www.paolonani.com
Duración: 70 minutos.
Precio:
15 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 12 euros. Descuento del 50% a grupos de un mínimo de quince estudiantes
(sólo en taquilla), coordinados por un profesor.
Hace casi veinte años que el clown italiano Paolo Nani creó el espectáculo unipersonal La carta, con el que ha recorrido los teatros de todo el mundo y ha obtenido las mejores críticas. La función se presentará en el Bergidum el próximo domingo, 3 de abril.
La Carta se ha convertido en un clásico de la comedia que desde 1992 viene representando por todo el mundo el italiano Paolo Nani. El actor, mediante técnicas de teatro gestual, repite en escena la misma historia, recreándola de quince formas completamente diferentes. En primer lugar plantea una escena "normal", con una serie de acciones "normales". Durante esta escena "normal" no pasa nada especial: un hombre entra, bebe algo, lo escupe porque no se sabe que es, escribe una carta y descubre más tarde que no había tinta en la pluma y se marcha enfadado. Estas sencillas acciones se hacen muy complicadas cuando Paolo Nani las recrea de distintas maneras: rebobinando, en sorpresa, sin manos, en terror, circense, con magia, borracho, en estilo western, como una película muda, etc.
Todas las variaciones tienen dos cosas en común: nunca se dice una palabra y el resultado es absolutamente divertido. La carta es un ejercicio de estilo con un perfecto timing cómico repleto de originales gags que funcionan perfectamente de principio a fin. No hay dos minutos sin risas, y la complicidad entre el actor y el público crece a cada momento.
La crítica internacional ha elogiado unánimente este trabajo: "A aquellos a los que les gusta el teatro cómico no deberían perederse esta oportunidad. La Carta es no sólo uno de los más divertidos espectáculos que existen sino también una antología en minituara de la comedia, un manifiesto de la risa. Para ello Nani combina el mimo, el estudio del timing cómico y ritmo, una parodia de géneros y narrativa, clown, juego y acrobacia. Una muestra de cómo reir con inteligencia", ha señalado un especialista italiano. La prensa noruega, por su parte, subrayó que la función "no deja ningún momento para respirar, mueve al espectador de su asiento, lo seduce con una volea de sorpresas en un clip desenfrenado y excéntrico. Esto es un don único, imposible de reproducir. Su regalo excepcional: producir la risa con inteligencia y simplicidad".
Nacido en Ferrara (Italia), Paolo Nani estudió Arte y Pintura. Hasta 1990 trabajó con la Compañía italo-argentina Teatro Núcleo y posteriormente se integró en el danés Teatret Cantabile 2, donde creó La Carta junto con el director Nullo Facchini. La obra se convierte inmediatamente en un éxito en Dinamarca y en la mayor parte de Europa, y es galardonada con el primer premio de la United Slapstick / The European Comedy Award en Frankfurt.