Día: 27 de febrero de 2013
Lugar: Avda. los Escritores (Glorieta de los Olivos)

El Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con el EREN, ha preparado un programa de formación para jóvenes y adultos sobre técnicas de circulación segura en bicicleta, que ofrecerá a los nuevos usuarios que lo deseen como parte de la suscripción al servicio.

¿¿El miércoles 27 de febrero de 2013, se instalará en las inmediaciones de la Glorieta de los Olivos (Museo del Ferrocarril), al lado de la gasolinera, de 8:30 a 11:15 un "Bici-Café" en el que todos aquellos que se estén desplazando en bici a su puesto de trabajo podrán detenerse para tomar un café y un bollo, y recibirán un pequeño obsequio de agradecimiento por la contribución que hacen, al desplazarse en bici, al ahorro energético, al medio ambiente y a la calidad de vida de Ponferrada. Todos los usuarios de bicicleta de Ponferrada están invitados a detenerse allí unos momentos antes de comenzar su jornada laboral.

También, ese mismo día 27, a las 11:30 y hasta las 13:30, y luego por la tarde de 17:00 a 19:00, se impartirán en Ponferrada dos cursos de "Conducción segura de bicicleta". Estos cursos van dirigidos a personas adultas que ya saben montar en bicicleta pero desean desarrollar su habilidad y su confianza para circular con ella por las calles de Ponferrada y utilizarla en sus desplazamientos, especialmente a su centro de trabajo.¿¿El curso de "conducción de bicicleta" es completamente práctico y consta de una sola sesión de dos horas durante la cual los participantes realizarán individualmente, bajo la supervisión del instructor, un conjunto de ejercicios destinados a mejorar su seguridad en cualquier situación de tráfico de las que se pueden encontrar en Ponferrada o en su camino hacia el polígono industrial.¿¿Las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Movilidad de Ponferrada.

El Ayuntamiento de Ponferrada es consciente de que el uso de la bicicleta en el entorno urbano tiene un enorme valor para la ciudad: descongestiona y pacifica el tráfico, ahorra energía y beneficia el medio ambiente y los espacios públicos.

El Ayuntamiento, con el programa de formación de usuarios de bicicleta -y con actuaciones complementarias de concienciación de los automovilistas- está haciendo una apuesta no solo por aumentar el número de ciclistas, sino por crear una cultura de responsabilidad, seguridad y respeto mutuo entre todos los usuarios de la vía pública (ciclistas y automovilistas).¿