El Ayuntamiento saca a concurso la nueva ORA incluyendo más calles
20 de abril de 2012
El Ayuntamiento presentó las directrices de lo que será la nueva Ordenanza Reguladora de Aparcamiento, la ORA, cuyo contrato firmado en 2002 ha caducado y debe ser concursado de nuevo.
La nueva ORA incluirá más calles en la zona centro de la ciudad y en la zona alta (calle Ancha y aledañas), de modo que serán unas 900 más que sumarán con las actuales unas 2.300.
El alcalde, Carlos López Riesco, señaló que en la ciudad tiene "dinámicas distintas a las de hace diez años", por lo que había que revisar el mapa de la ORA incorporando entornos que tienen mucha actividad comercial y que precisan de ordenamiento para que los vecinos puedan aparcar y se produzca la rotación que favorece al comercio y los servicios.
Quedan fuera de la ORA grandes zonas de aparcamiento libre como el del Museo del Ferrocarril y avenida de los Escritores, y en la zona alta el entorno de la avenida del Castillo con Obispo Osmundo (frente Albergue de Peregrinos), así como el recientemente creado espacio situado entre la plaza de Tierno Galván y Obispo Osmundo.
El nuevo servicio incrementa el personal hasta las 30 personas, lo que mejora en vigilancia de las zonas ORA así como la atención al ciudadano, ya que en las bases del contrato se incluirá que los vigilantes deberán informar a los vecinos y forasteros.
Las nuevas tecnologías también se tendrán en cuenta, de modo que se prevé que la Tarjeta Ciudadana incorpore el pago de la ORA. Otra novedad es que se promoverá que la empresa que gestione el servicio implante puntos de recarga de coches eléctricos.
El plazo del contrato será de 10 años y la semana próxima se lleva a comisión para su posterior elevación a Pleno. Tras la realización del concurso vendrá la puesta en marcha el servicio que según los planes del Ayuntamiento podría ser en el verano.
El canon inicial es de 450.000 euros. Las tarifas de la ORA se actualizarán también tras tres años de congelación. Así, los primeros 20 minutos costarán cinco céntimos de euro más, es decir, 0,25 euros. La tarjeta de residente pasará de 36,40 euros a 40 euros anuales, es decir, poco más de tres euros al mes, con la ventaja de que se aparcará más fácilmente.
Calles de la ampliación de la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento
Zona Alta: 434 plazas
aproximadamente.
Ancha, Saturnino Cachón, Adelino Pérez, Los Almendros,
Monasterio de Montes, San Valerio, Obispo Osmundo, San Fructuoso (hasta avenida
del Castillo), Avenida de América (desde General Vives a calle México), México,
General Vives (hasta la Carrasca), San Genadio.
Zona Centro:
aproximadamente 557 plazas.
Avenida de la Minería, Álvaro de
Mendaña, Travesía Reyes Católicos, Ortega y Gasset, Juan Sebastián Elcano, Juan
de Austria, avenida Reyes Católicos, Covadonga, Tercio de Flandes, Batalla de
Otumba, Hermanos Pinzón, Don Pelayo y avenida del Castillo entre Luis del Olmo
y Mercado Viejo.