• El Parque Tecnológico del Bierzo colaborará con sus homólogos italianos de Venecia y Nápoles.
  • El objetivo es el desarrollo de proyectos en energías renovables, unir fuerzas en proyectos europeos y abrir la puerta a iniciativas con Iberoamérica.


Acuerdo internacional del Parque Tecnológico del BierzoImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteAcuerdo internacional del Parque Tecnológico del Bierzo Los alcaldes de Ponferrada, Carlos López Riesco, y Camponaraya, Antonio Canedo, firmaron en la tarde noche de ayer en el Embajada de Italia en Madrid un protocolo de colaboración con el Parco Tecnologico VEGA de Venecia y la Cittá della Scienza de Nápoles. El acuerdo se rubricó en presencia de la Agregada Científica y Tecnológica de la Embajada de Italia, Ornella Flore y el responsable del Parque Berciano, Luis Vazquez (todos ellos en la imagen). Es el primero de los acuerdos que firmará el parque berciano que próximamente anunciará otros.

Por parte del parque veneciano firmó Gianpietro Ravagnan, profesor de la Universidad Ca' Foscari de Venecia y del napolitano fue Aldo di Lorenzo.

Tanto López Riesco como Canedo se felicitaron por este avance que internacionaliza la iniciativa berciana y que le permite dar el salto a proyectos europeos. El Parque Científico y Tecnológico del Bierzo, que estará ubicado en suelo compartido por Camponaraya y Ponferrada, está llamado a convertirse en el futuro en una herramienta de desarrollo comarcal clave.


El acuerdo
Acuerdo internacional del Parque Tecnológico del BierzoImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteAcuerdo internacional del Parque Tecnológico del Bierzo Los promotores del Parque Científico y Tecnológico del Bierzo sostienen quees necesario articular un conjunto de redes y relaciones con universidades, las empresas y otros entes de desarrollo científico y tecnológico que aseguren un intercambio rápido de experiencias y aseguren una transmisión inmediata de datos, al mundo de la producción y a las estructuras sociales.

Por ello, el Parque berciano firma este acuerdo con sus homólogos italianos de Venecia y Nápoles, ambos de gran experiencia en albergar empresas innovadoras de base tecnológica y centros de I+D+i.

El objeto del acuerdo es implementar la creación y estructuración del Parque Científico y Tecnológico del Bierzo, promover la investigación, desarrollo e innovación asociada a las energías renovables; participar conjuntamente en proyectos europeos; y emprender iniciativas en el ámbito del desarrollo e innovación con proyección iberoamericana.

Bajo este marco se suscribirán convenios específicos para cada proyecto entre el parque berciano y los italianos, creándose una comisión de seguimiento que planifique el desarrollo de esas acciones conjuntas.

Acompañó al alcalde el concejal de Desarrollo Económico, Darío Martínez, y al de Camponaraya su teniente de alcalde, Eduardo Morán.