Ayuntamiento de Ponferrada

_
Redes Sociales
  • Visitanos en Twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Visitanos en Facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Visitanos en YouTube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Visítanos en Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Ponferrada
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Organización municipal
    • Corporación municipal
    • Sede Electrónica Enlace a una aplicación externa.
  • Información Municipal
    • Saluda del Alcalde
    • Corporación municipal
    • Organización administrativa
    • Normativa municipal
    • Presupuestos
    • Cuenta General
    • Organización del Personal
    • Conoce Ponferrada
    • Datos estadísticos
    • Portal de Transparencia
    • Relación de bienes municipales
    • Relación de convenios suscritos
    • Proveedores
    • Ley Orgánica 2/2012
    • Informes
    • Derecho de Acceso a la información
    • Ayudas, subvenciones
    • Resoluciones judiciales
    • COVID-19
    • Manual de uso de la Identidad Visual Corporativa
  • Servicios
    • Callejero
    • Cita previa
    • Centros
    • Oferta de empleo
    • Buzón del ciudadano
    • Sala de Prensa
    • Perfil del Contratante
    • Subastas
    • Tablón de anuncios
    • Trámites
    • Conoce Ponferrada
    • Catálogo de procedimientos
    • Participación Ciudadana
    • Sede Electrónica - CLIC Enlace a una aplicación externa.
  • Turismo
  • Inicio
  • Temas
  • Servicios
  • Parques y Jardines
  • Fauna y flora
  • Imprimir
  • Compartir

Fauna y flora

  • Tejo en San Cristóbal de Valdueza El Tejo, árbol sagrado de los celtas, tiene en San Cristóbal su lugar sagrado y mágico. Ubicado junto a la vieja ermita debe ser considerado...
  • Soto de Castaños en Compludo El camino que sale desde Compludo, entre huertos aislados con muros de piedra, nos conduce hasta el río Miera. Un puente de piedra nos permite...
  • Encina de San Blas en Campo La Encina fue antaño el árbol predominante dentro de la llamada 'olla berciana', constituyendo un importante ecosistema generador de riqueza....
  • Nogal del Tío Eusebio en Espinoso de Compludo El achacoso nogalón de Espinoso es uno de los escasos supervivientes que queda de aquellos grandiosos nogales que poblaban los pueblos de la...
  • Evónimo en Rimor El Ciprés, el Olivo y el Boj, junto al mítico Tejo, son los árboles que tradicionalmente se gustan plantar en los cementerios leoneses. Estos...
  • Cedro de Incienso en la Finca de Valdés en Ponferrada La "Finca de Valdés", situada en las cercanías de la localidad de Campo, representa para muchos ponferradinos el símbolo de la gran herencia...
  • Glicinia de la Casa de Los Escudos en Ponferrada La Glicinia es una planta trepadora procedente de Asia e introducida en Europa en 1816. Presenta una floración ostentar en primavera (Abril...
  • Fauna Ornamental En el estanque del Parque del Plantío, existe una gran variedad de aves acuáticas. Estas especies se reponen de manera continua a fin de mantener...
  • Fauna Silvestre Se trata de una fauna típica de zonas humanizadas, pero en la que destaca la presencia de ardillas silvestres en el Parque del Temple. Existen...
  • Cita Previa
  • Albergue canino
  • Ponferrada 2.0
  • Portal de transparencia
Ponferrada
  • Ayuntamiento
  • Información Municipal
  • Servicios
  • Turismo
_
Ayuntamiento de Ponferrada.Pza del Ayuntamiento s/nTelf.+34 987 446 600Cómo llegar
Información y redes sociales
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YouTube! Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Accesibilidad
  • HTML5 Powered with CSS3 / Styling, Device Access, and Semantics
  • Level Double-A conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
© Ayuntamiento de Ponferrada 2017 - Todos los derechos reservados
Información legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de datos y Privacidad