5 Aracaladanza marcosGpuntobrImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.5 Aracaladanza marcosGpuntobrDía: 10 de mayo

Hora: 19: 00 h.

Lugar: Teatro Bergidum

En campaña escolar del 6 a 14 mayo

La compañía Aracaladanza, reconocida mundialmente como abanderada de un riguroso lenguaje escénico de alta calidad para público familiar, toma en "Va de Bach" la inspiración del magistral compositor para convertir la escena en un torrente de imaginación y una fiesta de belleza absoluta. En un montaje perfecto para todos, iniciados o neófitos, niños, jóvenes o adultos, la pieza se verá en el Bergidum el sábado, 10 de mayo (19 horas) dentro del programa Platea, y se ofrecerá en campaña escolar del 6 a 14 mayo. Las localidades (10 euros) para la función del sábado están a la venta.

Cualquier espectador que asista a un montaje de Aracaladanza, independientemente de su edad, formación o gustos, queda prendado ante la belleza creativa y la perfección técnica de sus piezas, coreografiadas y dirigidas por Enrique Cabrera. En esta coproducción con el Real Teatro de Retiro, vinculado al Teatro Real de Madrid, se toma como punto de partida la música de Johann Sebastian Bach. Su obra, milagrosa y profundamente liberadora, ha conferido aliento a varias generaciones de artistas.

Aracaladanza se acerca a Bach como inspirador de un trabajo escénico que no busca tanto coreografiar su música (en múltiples facetas, variaciones y versiones) como bucear en un universo creativo que permita imaginar a quien desee abrir los ojos y afinar los oídos. Porque la imaginación es el sustento del pensamiento crítico y motor de la libertad, ambos esenciales para cambiar la realidad. Al tiempo, la compañía de danza ambiciona liberar la imaginación de espectadores de todas las edades con la declarada intención de que disfruten el espectáculo a su manera.

Como es usual en los trabajos de este grupo, se sucederá en Va de Bach una cascada de imágenes que se mueven bajo el influjo de esa música. Una mano gigante, unos pianos chiquititos, unas pelucas infinitas, tazas, cubiertos, globos… es ya seña de identidad de la casa esto de tener muchos objetos manipulados por su equipo de seis bailarines.

La compañía madrileña, reconocida mundialmente como pionera y abanderada de un riguroso lenguaje escénico de alta calidad para público familiar, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, tiene experiencia en la reconstrucción de universos de artistas plásticos que han dejado huella en el imaginario universal, con trabajos como "Pequeños paraísos", "Nubes", "Constelaciones" o "Vuelos", todos ellos vistos en el Bergidum.

Cuando va a cumplir 30 años desde su fundación, la compañía continúa fiel a su lema de ofrecer calidad y elegancia para todos los públicos en montajes elaborados con buen gusto, elegancia y calidad. Va de Bach es, dice un crítico, "una joyita que no pueden perderse", creada para toda la familia y pensando en los más pequeños, pero tomándolos en cuenta como seres inteligentes, que reflexionan, que se dejan envolver por la belleza que se transmite desde el escenario y por la música.