14 de agosto de 2012.

El alcalde con el coordinador técnico del Ciclismo Adaptado de la UCI, Christophe Cheseaux (izq), y Pepe Grinan, vicepresidente de la RFEC (dcha)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.El alcalde con el coordinador técnico del Ciclismo Adaptado de la UCI, Christophe Cheseaux (izq), y Pepe Grinan, vicepresidente de la RFEC (dcha)A lo largo del día de ayer y de la mañana de hoy han girado visita a la ciudad de Ponferrada técnicos de ciclismo adaptado de la Unión Ciclista Internacional y de la Real Federación Española de Ciclismo con motivo de la candidatura ponferradina para albergar en 2015 el Mundial de Paraciclismo.

Ponferrada será la sede del Mundial de Ciclismo de 2014, y ahora está trabajando para conseguir para el año siguiente el de Paraciclismo.

El Ayuntamiento está elaborando el dossier de la candidatura, y tocaba el turno de inspeccionar los recorridos, las instalaciones deportivas y municipales disponibles para poder acoger el evento y así poder evaluar la candidatura que se presentará a finales de septiembre a la UCI.

Estuvieron el coordinador técnico del Ciclismo Adaptado de la UCI, Christophe Cheseaux, y Pepe Grinan, que es el vicepresidente de la RFEC y preside además el Consejo de Ciclismo Adaptado de nuestro país.

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, señaló que la Federación está trabajando "enormemente" con esta candidatura, y que el asesoramiento y opinión de sus técnicos, y en especial de José Griñán, está siendo clave para conformar una candidatura ganadora.

López Riesco dijo tener la sensación "de que los técnicos de UCI se están llevando una muy buena impresión de nuestra candidatura", por lo que es optimista en el reto de organizar los Mundiales de Paraciclismo de 2015, con el añadido de que "será la última prueba puntuable para clasificarse para los Juegos Paralímpicos que se disputarán en Río de Janeiro en 2016", de ahí que tengan una importancia especial.

Griñán: "Sería el mejor de la historia"
Griñán, por su parte, ha recordado el compromiso de la RFEC con la candidatura ponferradina, y destacó que "Ponferrada reúne las condiciones idóneas para celebrar el mejor campeonato del mundo que hasta ahora se ha podido disputar", y lo dice alguien que ha estado en los anteriores y que conoce bien la propuesta española.

Griñán está convencido del éxito de la candidatura y augura que situará "a Ponferrada y a España en el epicentro del ciclismo adaptado", por eso "lo vamos a hacer de la mejor manera posible, porque para eso jugamos en nuestro campo".

Además, agradeció el entusiasmo del alcalde y del resto de su equipo por albergar este campeonato, al tiempo que subrayó que se esté haciendo con tantos apoyos.