thriller político 19:30Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.thriller político 19:30Día: Jueves, 14 de abril.
Hora: 21 horas
Lugar: Teatro Municipal Bérgidum
K Producciones: 19:30, de Patxi Amezcua
Más información: http://www.emiliayague.com/Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Duración: 80 minutos.
Precio: 15 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 12 euros. Descuento del 50% a grupos de un mínimo de quince estudiantes (sólo en taquilla), coordinados por un profesor.
Red de Teatros de Castilla y León. Recomendado por la Red

Con un reparto de nueve actores, entre los que destacan Antonio Molero, Fernando Cayo o Adolfo Fernández, el thriller político 19:30 cierra el próximo 14 de abril el programa de abono de invierno en el Teatro Bergidum. La obra de Patxi Amezcua se desarrolla en las "cocinas" de un partido político y está protagonizada por el cinismo, la mentira, la puñalada trapera y el desencanto.

La función arranca cuando un diputado del partido en el poder, habitualmente serio y discreto, es detenido en pelotas y borracho a la salida de un club de alterne. Lleva consigo cinco millones de euros en billetes de 500. La situación puede llevar a una explosión en cadena de consecuencias impredecibles. No es fácil sortear el escollo cuando se está en medio de una negociación clave, un asunto de Estado que ha costado mucho tiempo consensuar con la oposición. Las 19.30 es la hora límite para la firma del documento. Los principales dirigentes ponen en funcionamiento la maquinaria del partido para evitar que tan flagrante caso de corrupción tire abajo las negociaciones.

La dirección política y el gabinete de prensa activan la alarma para apagar el fuego, pero las piezas de esa maquinaria chocan y se rozan entre sí, poniendo al descubierto la mezquindad de sus componentes. El cinismo, la mentira, la puñalada trapera y el desencanto han oxidado tanto el mecanismo que es difícil encontrar el modo de tapar el escándalo. La firma de ese pacto es vital para continuar en el poder. Alguien tendrá que sacrificarse para lograrlo. "Esta trama argumental -dice el director de la pieza- es la que nos va servir para poner en escena una parte, más o menos oculta, de los mecanismos reales que conforman eso que se llama "el poder". También para hablar de la corrupción no sólo como hecho real y habitual en los partidos, sino también como parte, a veces indisoluble, de quienes llevan muchos años ejerciendo el poder y creyéndose insustituibles eternamente".

Antonio Molero, Fernando Cayo, Sonia Almarcha, Nerea Garmendia, Oscar Sánchez Zafra, Rafael Martín, Angel Solo, Ramón Ibarra y Adolfo Fernández son los integrantes de un reparto de lujo para una producción muy cuidada en todos sus detalles. "Lo mejor de 19:30 -ha escrito en El País el crítico Javier Vallejo- es el ritmo frenético con el que los acontecimientos se suceden en la sala de reuniones del partido y la plasticidad de los actores que encarnan a algunos miembros de su dirección política y de su gabinete de prensa"