El Barrio de la Placa mejorará su accesibilidad con la ronda Oeste que se prevé en el Plan y en sus inmediaciones se situará el Centro Logístico así como la estación del AVE. Para este fin se han reservado 330.124 metros cuadrados con el fin de albergar el complejo de la estación.
Además, se continuarán las avenidas de La Martina y Fabero par conectar con Flores del Sil, se dan fachadas para cerrar la calle Logroño, se aumenta el suelo urbano delimitado, el llamado 17, con 100.000 metros a razón de 40 viviendas por hectárea con el fin de que se desarrollen 358 viviendas más su correspondiente equipamiento.
Se resuelven los problemas de alineamientos del Bodegón, se crean equipamientos deportivos al otro lado de la vía (donde reclamó la asociación de vecinos) y la calle Prada se abre a la plaza de Castilla, algo que no resolvió el plan anterior y que ahora, mediante la compra de una propiedad, podrá dejar de ser culo de saco y se podrá conectar con garantías las redes de saneamiento y abastecimiento que tantos problemas genera.
Por último, queda en suelo rústico común un buen número de parelas que con esta nueva propuesta verían solucionado un problema social, el de poder legalizar sus propieades después de décadas en situación alegal.