Los ojos de África, una mirada solidaria desde Ponferrada
La Marcha Solidaria del 21 de octubre recaudará fondos para construir un pozo una población del Congo
La Concejalía de Acción Social, dentro del Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo, ha organizado una campaña de sensibilización sobre el continente africano. La Campaña se denomina LOS OJOS DE AFRICA.
Las actividades se desarrollaran a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Durante esta semana tendrán lugar las siguientes actuaciones:
Ciclo de Cine sobre Africa, de lunes a viernes, a las 19:30, en la Casa de la Cultura.
Día 16: La pesadilla de Darwin.
Día 17: Gran Hermano SIDA.
Día 18: Documental y coloquio sobre los campamentos de refugiados saharauis. Título: Memorias del Sahara
Duración: 30 minutos aprox.
Director: Javier Gómez Delgado
Las personas que van a ir al coloquio serán:
Francisco Javier Prada Fernández: escritor e historiador
Seni Franco Santin, de la asociación Amigos del Pueblo Saharahui en El Bierzo.
Javier Gómez Delgado: director del corto
Día 19: "Los Nuevos Castellano-Leoneses" documental elaborado por CC..OO.., para evidenciar la situación de las personas extranjeras que llegan a nuestra comunidad autónoma. Así mismo, CC.OO se ha puesto en contacto con Abdoulaye Guene, senegales afincado en Salamanca, para que tras la exposición del documental nos cuente su visión de la situación de los inmigrantes en Castilla y León.
Por todo ello agradecer la colaboración y participación de CC.OO y Amigos del pueblo Saharaui.
Y el próximo 21 de octubre, se tiene prevista llevar acabo una Marcha Solidaria por África. Ha sido una propuesta consensuada por todas las organizaciones dedicadas al Desarrollo.
La FINALIDAD estriba en, por un lado, concienciarnos de los problemas del mundo, en concreto África, y por otro materializar esa solidaridad en recaudar fondos para la construcción de un pozo de agua en la escuela de Kalubwe de la ciudad de Lubumbashi (R.D. Congo).
Es decir, mezclamos lo genérico, como la sensibilización, con lo concreto, un pozo, transmitiendo la idea que algo se puede hacer desde nuestra propia acción en el curso de los acontecimientos y de la vida diaria de los vecinos africanos.
La marcha saldrá de la Plaza del Ayuntamiento, a las 10:30 horas, y es aconsejable estar sobre las 10:15 horas. El itinerario es de unos 8-9 km, por los alrededores del Pajariel, habrá un itinerario más corto de unos 4-5 km. S
Se pueden realizar inscripciones el día de la marcha. El precio es de 10 euros, cuyo importe integro ira destinado a la financiación del proyecto.
En esta actividad, el Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo quiere agradecer la colaboración de Unicef, Cooperación Balcanes, Siempre Adelante, Cáritas, Cruz Roja, Delwende, Amnistía Internacional, Amigos del Pueblo Saharaui, Manos Unidas y CC.OO.
La Concejalía de Acción Social, dentro del Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo, ha organizado una campaña de sensibilización sobre el continente africano. La Campaña se denomina LOS OJOS DE AFRICA.
Las actividades se desarrollaran a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Durante esta semana tendrán lugar las siguientes actuaciones:
Ciclo de Cine sobre Africa, de lunes a viernes, a las 19:30, en la Casa de la Cultura.
Día 16: La pesadilla de Darwin.
Día 17: Gran Hermano SIDA.
Día 18: Documental y coloquio sobre los campamentos de refugiados saharauis. Título: Memorias del Sahara
Duración: 30 minutos aprox.
Director: Javier Gómez Delgado
Las personas que van a ir al coloquio serán:
Francisco Javier Prada Fernández: escritor e historiador
Seni Franco Santin, de la asociación Amigos del Pueblo Saharahui en El Bierzo.
Javier Gómez Delgado: director del corto
Día 19: "Los Nuevos Castellano-Leoneses" documental elaborado por CC..OO.., para evidenciar la situación de las personas extranjeras que llegan a nuestra comunidad autónoma. Así mismo, CC.OO se ha puesto en contacto con Abdoulaye Guene, senegales afincado en Salamanca, para que tras la exposición del documental nos cuente su visión de la situación de los inmigrantes en Castilla y León.
Por todo ello agradecer la colaboración y participación de CC.OO y Amigos del pueblo Saharaui.
Y el próximo 21 de octubre, se tiene prevista llevar acabo una Marcha Solidaria por África. Ha sido una propuesta consensuada por todas las organizaciones dedicadas al Desarrollo.
La FINALIDAD estriba en, por un lado, concienciarnos de los problemas del mundo, en concreto África, y por otro materializar esa solidaridad en recaudar fondos para la construcción de un pozo de agua en la escuela de Kalubwe de la ciudad de Lubumbashi (R.D. Congo).
Es decir, mezclamos lo genérico, como la sensibilización, con lo concreto, un pozo, transmitiendo la idea que algo se puede hacer desde nuestra propia acción en el curso de los acontecimientos y de la vida diaria de los vecinos africanos.
La marcha saldrá de la Plaza del Ayuntamiento, a las 10:30 horas, y es aconsejable estar sobre las 10:15 horas. El itinerario es de unos 8-9 km, por los alrededores del Pajariel, habrá un itinerario más corto de unos 4-5 km. S
Se pueden realizar inscripciones el día de la marcha. El precio es de 10 euros, cuyo importe integro ira destinado a la financiación del proyecto.
En esta actividad, el Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo quiere agradecer la colaboración de Unicef, Cooperación Balcanes, Siempre Adelante, Cáritas, Cruz Roja, Delwende, Amnistía Internacional, Amigos del Pueblo Saharaui, Manos Unidas y CC.OO.