Obra teatral " yo , cervantes, tuve cosas que hacer"
DÍA : 15 de Junio
HORA: 21:00h
PVP: 10 y 8 Euros
TEXTO de Ramón García Domínguez
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA de juan Antonio Quintana
Una producción de la fundación Siglo para las Artes de Castilla y León
Entradas a la venta a partir del día 29 de Mayo
La obra es una recreación, una ensoñación de la trayectoria vital de Cervantes hecha por él mismo desde el trance final, cuando tiene puesto ya "un pie en el estribo" y está a punto de morir. Por eso todos los personajes, a excepción del propio Cervantes, , están representados por marionetas, trasunto de los fantasmas que concurren al lado del escritor, evocados y convocados por su imaginación y su melancolía postreras. Marionetas que encarnan tanto a personajes reales de la vida del escritor (su padre, su hermano Rodrigo, su esposa Catalina, Lope de Rueda) como a personajes de ficción de su propia obra (Sancho, el Licenciado Vidriera, Don Quijote...).
Todos configuran el cervantino y quijotesco Retablo de Maese Pedro, que será el punto de encuentro de Cervantes con sus espectros, a la par que el eje sobre el que funciona toda la representación y da sentido a la misma, ya que la obra está concebida como un continuo juego teatral entre la realidad y la fantasía, confundidas y relacionadas entre sí.
El mismo título es una frase del escritor: Cervantes dedicó mucho más tiempo a otras ocupaciones que a la escritura. La vida y el azar le llevaron de la ceca a la meca y sólo entre idas y venidas, andanzas y malandanzas logró escribir su obra y crear el más inmortal de los personajes literarios.
La obra cuenta con un reparto amplio de once actores, la mayor parte de ellos manipuladores también de marionetas, entre los que destacan Enrique González "Gigi" en el papel de Cervantes y el propio Juan Antonio Quintana, director del espectáculo, como Don Quijote. Quintana, popular por su participación en la serie televisiva "Ana y los siete", es uno de los actores más veteranos de la comunidad.