El alcalde de Ponferrada presentó el día 12 de enero los detalles del PGOU para los pueblos del entorno del Oza a sus respectivos pedáneos en lo que no dudó en calificar de una "apuesta por el medoi rural que facilitará el desarrollo de estos pueblos salvando la tara que suponía el antiguo Plan en el que se frenaba este desarrollo", contribuyendo a que en esos años se perdiera población.
El alcalde señaló que con el nuevo plan se facilitan los trámites parta la obtención de licencias y demás trámites municipales ya que se pasa de una delmitación general del casco urbano, como había antes, a una delmitación manzana por manzana y casa por casa, de modo que todos los propietarios saben exactamente qué pueden hacer en su vivienda y en su terreno. "Antes estaban abocados a un safari administrativo para saber qué podían hacer en su propia casa", dijo.
En cuanto a comunicaciones, el alcalde espera que el nuevo puente Boeza, que es el cuello de botella actual para todos estos pueblos, mejore la comunicación así como otros viales previstos como la circunvalación de San Cristóbal por el lado oeste, con el fin de eliminar el tráfico del Morredero del casco urbano.
Respecto al Morredero anunció la legalización de este espacio, que hasta ahora estaba fuera del plan, ilegal. El tratamiento del suelo en la estación es todo para las intalaciones del uso del esquí "no hay uso residencial", explicitó.
Respecto a Montes y Peñalba se mantiene la delimitación con la incorporación de los aparcamientos.