Monumento por la Libertad en la plaza del Mirador del Sil
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
El día 3 de septiembre a las 11.30 horas se inauguró la nueva plaza del Mirador del Sil y el Monumento por la Libertad que, con una réplica de la estatua clásica Victoria de Samotracia, supondrá un homenaje de la ciudad de Ponferrada a los que perdieron la vida por culpa de la intolerancia.
Al acto se ha invitado a asociaciones como la Asociación Víctimas del Terrorismo, Gesto por la Paz, Fundación Víctimas del Terrorismo, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, autoridades militares, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, además de autoridades locales, comarcales y provinciales.
La obra ha supuesto una inversión de 644.727 euros, siendo la empresa Antonio Franco e Hijos la constructora. Supone la conclusión de la Tercera Fase de remodelación del entorno del mercado de abastos, que coincide con un tramo de Ortega y Gasset y otro de San Juan Apóstol en su intersección con Felipe II.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
La obra incluye la construcción de un mirador sobre el Sil en el que va el conjunto escultórico dela Victoria de Samotracia que servirá de homenaje a los que dieron su vida luchando por las libertades en los enfrentamientos civiles de nuestro país. La estatua de dos metros de altura, en bronce, será el símbolo que domine el espacio.
Otra novedad es la construcción de una plaza con mirador sobre la avenida del Sil que incluye unas escaleras que comunican ambas zonas: Mercado-Paseo del Sil. Al nivel del paseo quedarán soportales manteniendo la unidad con el resto de la avenida.
La urbanización hace que predomine el uso peatonal de esta zona marcadamente comercial con el fin de facilitar el tránsito de ciudadanos entre el Mercado y la zona verde del Paseo del Sil.
En total se va a actuar en una superficie total de 1.475 metros, predominará el granito en el pavimento de la plaza y las barandillas serán similares a las del Paseo del Sil.
En anteriores anualidades se había ejecutado una primera fase en la fachada principal del Mercado y una segunda que completó el resto de la manzana y calles adyacentes. Una vez liberado el suelo necesario para la ampliación de las calles (antes había edificaciones) se acomete esta obra que forma parte del plan anti-crisis del Gobierno.