Desde hace más de siglo y medio, el Tenorio es una de las piezas dramáticas más populares del teatro español. Esta semana llega al Bergidum una atractiva, ágil y contundente puesta en escena del texto de Zorrilla, dirigida por Santiago Sánchez, que se caracteriza por su fluidez, la música en directo y por el equilibrado reparto, encabezado por el peculiar reportero de Noche Hache Fernando Gil.

Abono de Invierno
Jueves, 15 de noviembre. 21 horas
L’Om-Imprebis: Don Juan Tenorio, de José Zorrilla
Precio: 15 euros (Parados, jóvenes y pensionistas: 12 euros. Grupos de un mínimo de 10 alumnos de bachillerato, coordinados por un profesor: 8 euros).
Entradas a la venta a partir del 5 de noviembre. Duración: 150 minutos con descanso
Más información: http://www.emiliayague.com/

Don Juan Tenorio es una obra de referencia de nuestro patrimonio cultural, una función de gran teatralidad y, sobre todo, de plena aceptación por parte del público, que desde hace más de 150 años se vuelca allá donde se ofrece con la calidad y rigor que merece. Santiago Sánchez recibió el encargo de poner en escena en noviembre de 2006 la XXII representación itinerante de Don Juan en Alcalá de Henares, evento declarado Fiesta de Interés Turístico y Cultural por la Comunidad de Madrid. Aquella singular versión, mereció unánimes críticas favorables y supuso un récord histórico de asistencia de público con la presencia de 30.000 espectadores en una sola función. Ese éxito, y la ausencia de una gira de forma estable de Don Juan Tenorio por parte de una compañía profesional en los escenarios y festivales españoles, ha motivado este proyecto.
Con esta iniciativa toda España podrá disfrutar de la inmortal obra de José Zorrilla puesta en escena por un gran elenco y con una esmerada factura de producción. La emoción del verdadero teatro, versos que el público recita de memoria, una maravillosa historia de amor, el estremecimiento romántico de los muertos que vuelven a la vida, la fascinación de las obras de "capa y espada" con sus luchas y desafíos…, todo reunido en escena.
En el reparto, al lado de Fernando Gil y Alba Alonso como pareja protagonista, aparecen actores habituales de las producciones de Santiago Sánchez como Sandro Cordero, Carles Montoliu, Rita Siriaka, Cristina Bernal o Yayo Cáceres. Singular es la presencia del tenor Luis Alvarez como el Don Gonzalo
La compañía L’Om-Imprebís está a punto de cumplir los veinticinco años de trayectoria desde sus inicios en Valencia en 1983 con el estreno profesional de Mort accidental dun anarquista de Dario Fo. En este tiempo ha consolidado un repertorio que combina dos líneas de acción: montajes de textos europeos de primer orden y la creación en directo sobre el arte de la improvisación. Títulos como Galileo o Quijote, en el primer caso, o Imprebís o Monty Python en el segundo, han recorrido en las últimas temporadas las principales salas de la Red Nacional, los circuitos autonómicos e importantes Festivales Internacionales. Con una cuidada factura de producción y presentación, han merecido una entusiasta respuesta de público, que se ha identificado con un teatro comprometido con la actualidad, con contenidos maduros y servidos de una forma fresca, original y directa para el espectador.