El veterano actor José Sancho, acompañado en escena por Miguel Hermoso, popular en los últimos meses por su papel en la teleserie Yo soy Bea, protagonizan por primera vez en España El gran regreso, un texto del actor y autor belga Serge Kribus, por el que llegó a obtener en Francia el prestigioso Premio Molière y que desarrolla una comedia con choque generacional como fondo.

Perenquén Teatro: El gran regreso, de Serge Kribus
Martes, 5 de diciembre. 21 horas
Precio: 12 y 10 euros. Entradas a la venta a partir del día 20/11
Red de Teatros de Castilla y León
Contacto con la compañía: 91 5416734

Un padre y un hijo vuelven a verse tras un largo periodo de relación distante. El primero fuerza un encuentro en unos momentos cruciales de la vida de ambos. El hijo, Oscar (Miguel Hermoso Arnao) acaba de separarse de su mujer y de perder su empleo. El padre, Boris Spielman (José Sancho) es un actor vencido por los sueños postergados con una realidad que no es como la imaginó. Boris ha sido requerido para actuar en lo que él cree será el papel de su vida: el rey Lear. Toma entonces una decisión unilateral: pasar una temporada en la casa del hijo a donde llega con la contundente compañía de una maleta, reafirmando su disposición a quedarse.. Boris es un espejo en el que Oscar no quiere mirarse. Sin embargo, aunque él se cree la antítesis de su padre, tienen más puntos en común de los que hubiera deseado. Y un afecto más importante del que está dispuesto a confesar. El reencuentro padre-hijo les da la oportunidad de conocerse, reconocerse y aceptarse como seres humanos, con sus defectos y virtudes. Así, tienen ocasión de recorrer su pasado y su presente. Boris es el representante de una generación llenos de sueños y utopías que no está dispuesta a resignarse fácilmente. Oscar, sin embargo, tiene mucho del escepticismo que caracteriza a los jóvenes de hoy.
El autor de la obra, Serge Kribus es también director de escena y actor. Nacido en Bruselas en 1962, ha escrito más de una decena de piezas, entre ellas Arloc, puesta en escena por Jorge Lavelli en el Théâtre de la Colline (1996); Le Murmonde (dirigida por Jean-Claude Penchenat en el Théâtre du Campagnol, 2000) o L’Amérique, que ha recibido el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Fundación EC.ART. Le Grand Retour de Boris S., título original de la obra que en castellano se ha estrenado como El gran regreso, fue estrenada en el Théâtre de l’Œuvre en el año 2000, con puesta en escena de Marcel Bluwal. A lo largo de su carrera, Serge Kribus ha recibido numerosas distinciones literarias como el Premio de la Crítica, el Premio SACD de la Francofoníae, Lucien Barrière, y numerosas nominaciones a los Molières del año 2001 (algo así como en equivalente francés a los Max), incluído el de la categoría de mejor autor teatral.
La popularidad como actor de José Sancho (Manises, Valencia, 1944) le vino de la mano de una serie televisiva interpretada y producida por Sancho Gracia (Curro Jiménez), encarnando el papel de "El Estudiante". Desde principios de los noventa, Pepe Sancho ha trabajado en la gran pantalla en películas como Lucrecia (1991), La Lola se va a los puertos o Todos a la cárcel (1993), Libertarias (1996), Carne trémula (1997) Sexo por compasión, Flores de otro mundo, Los lobos de Washington o París Tombuctú (1999), Kasbah (2000), Arachnid, La mujer de mi vida (2001), El deseo de ser piel roja, Stranded (Náufrago), Cosa de brujas (2002). Obtuvo un Goya al mejor actor de reparto por Carne trémula. Miguel Hermoso, por su parte, ha conseguido cierta popularidad en los últimos tiempos por su presencia en la serie Yo soy Bea, versión española del culebrón Betty la fea.