Día y hora: Viernes 6 de agosto. 21:30 horas

Lugar: Recinto del Palacio (Castillo de los Templarios)

Corteza de Encina 2010

Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de LemosFundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos El ciclo Corteza de Encina llega a su tercera edición con un cambio de escenario, los ocho conciertos previstos se celebrarán en el Recinto del Palacio del Castillo de los Templarios, un nuevo espacio cultural destinado a ofrecer propuestas de verano a la ciudad. Los artistas participantes han sido seleccionados buscando la promoción de los jóvenes valores bercianos en el ámbito de la interpretación musical.


04. Quinteto de viento

Ana Beatriz Silva Manrique (flauta). Nace en Ponferrada. Finaliza sus estudios de flauta travesera en el "Conservatorio Superior de A Coruña". Miembro de la Banda de Música "Ciudad de Ponferrada" desde 1986 y del grupo de música Folk "Antubel" desde 1999. Ha trabajado como profesora de su especialidad en varias escuelas y conservatorios de Música. Actualmente desarrolla su labor pedagógica en el "Conservatorio Profesional de Música de Palencia", tarea que compagina con la grabación del segundo disco de "Antubel".
Cristina Castaño Fernández (Oboe). Nació en Astorga en 1981. Finalizó sus estudios de oboe en el "Conservatorio Superior de Música de Granada". Su trayectoria como solista le ha llevado a viajar por distintas partes de la geografía europea, asi como la participación en orquestas de diferentes países como España, Holanda, Austria y Eslovaquia. Pertenece a diversas agrupaciones de música de Cámara tanto de ámbito nacional como internacional. Ha desarrollado su labor pedagógica como profesora de oboe en varios conservatorios y ha sido profesora colaboradora del departamento de Pedagogía musical en la Universidad de León.

Javier Cerezo Gil (clarinete). Nace en Lliria (Valencia). Finaliza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia. En el año 2002 le fue concedida la Mención de Honor en el Certamen Nacional "Enrique de La Hoz" por su alto nivel interpretativo al mejor solista, y en el 2005 la M.I. Academia Mundial de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades le otorgó el premio "Academia Tercer Milenio" de la especialidad de Música. Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de León. Ha sido profesor en diferentes conservatorios. Actualmente desarrolla su labor pedagógica en la Escuela Municipal de Música de Astorga y la EscuelaMunicipal de Música de Veguellina de Órbigo.
Mélani Rodríguez Merayo (fagot). Comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Ponferrada, donde obtiene el Título en la especialidad de fagot en 2009. Paralelamente ha estudiado piano en la Escuela de Música de Ponferrada. Forma parte de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada desde 2005, y colabora asiduamente como apoyo instrumental en la Coral de Flores del Sil (Ponferrada) y como pianista acompañante en el curso de técnica vocal impartido por Alexia Juncal.

Rebeca Sánchez Linares (trompa). Nace en Ponferrada en 1991. A la edad de 7 años ingresa en el Conservatorio Profesional Cristóbal Halffter de Ponferrada, en la especialidad de trompa. Ha pertenecido a la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León y a la Orquesta Joven del Festival de Lucena. Es miembro de la Banda Municipal de Música Ciudad de Ponferrada, y actualmente cursas sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

Programa Petite SuiteClaude Debussy

1.- En Bateau 2.- Cortège

3.- Menuet 4.- Ballet

Pièce en forme de HabaneraMaurice Ravel

Cuadros para una exposiciónModest Mussorgsky

Promenade

I.- El Gnomo

Promenade

II.- El viejo Castillo

Promenade

III.- Las Tullerías

IV.- Bydlo

Promenade

V.- El ballet de los polluelos en el cascarón

VI.- Samuel Goldenberg & Schmuyle

Promenade

VII.- Mercado en Limoges

VIII.- Catacumba (Sepulcrum romanum)

IX.- Baba-jaga

X.- Gran Puerta de Kiev


Aforo limitado a 250 localidades por concierto. Acceso al público media hora antes del inicio del concierto, salvo casos de fuerza mayor Precio por concierto: 2 euros

Las localidades se pondrán a la venta a partir del 12 de julio en los siguientes lugares y horarios:

Castillo de los Templarios: De martes a sábado: 11 a 14 y 16,30 a 20,30 horas. Domingo: de 11 a 14 horas Museo del Bierzo: De martes a sábado: 11 a 14 y 17 a 20,30 horas. Domingo: de 11 a 14 horas Teatro Bergidum: Laborables, de 12 a 14 horas (sólo hasta el 30 de julio)