En el barrio de Compostilla la accesibilidad mejorará con el nuevo PGOU al incorporar un nuevo acceso a la N-VI directo a este barrio, así como su enlace con la Ronda Norte interior (puente nuevo sobre el Sil y avenida de la Libertad). Además, se recupera como vial el viejo camino de San Andrés hacia Ponferrada.
Se incorpora suelo urbanizable consolidado en el espacio situado entre la N-VI y el barrio, en el entorno del Novo y otras naves, se regulariza la calle Sanmartín y se califican 142.000 metros como suelo no consolidado en el poblado de Endesa con edificabilidad de 40 viviendas por hectárea. Además, una petición de Compostilla y Columbrianos, la de incluir en suelo urbano delimitado un tramo que une ambos barrios y que suma 111.000 metros y queda entre la Mercedes y la calle Cabo de Peñas.
Además, el barrio se verá beneficiado por el desarrollo del suelo de la antigua montaña de carbón donde los 322.000 metros serán en su mayoría zona verde y equipamiento.
LA UA17, que no se desarrolló en el anterior Plan ahora se coloca como urbano consolidado y se establecen calles y equipamientos (intersección avenida de Asturias con el Canal).
Además, el Plan incorpora una zona de Suelo Urbanizable Delimitado, el número 14, situada al norte del barrio y junto al futuro enlace de la N-VI, incluyendo una zona de escombrera. En total son 227.000 metros donde se establecen 157.000 metros de zonas verdes, 6.400 metros de equipamientos viarios y el resto se urbaniza. (La urbanización es a razón de 40 viviendas por hectárea, el mínimo legal).