· Estudios como este ponen de manifiesto la eficiencia de la gestión municipal del equipo de Gobierno, que demuestra que se pueden realizar grndes inversiones y mantener un alto nivel en la calidad de servicios de forman complementaria con la austeridad de la gestión, conteniendo el gasto corriente y manteniendo una baja presión fiscal

El Ayuntamiento de Ponferrada está entre las ciudades de menor presión fiscal de todo el país, ocupando el puesto 280 sobre 500 estudiadas por un equipo de la Universidad de Málaga dirigido por el profesor Daniel Carrasco que también ha contado con especialistas de otras universidades andaluzas.
El estudio ha utilizado los datos de los impuestos municipales como el IBI (contribución), plusvalías, IAE, así como otros impuestos indirectos de las comunidades autónomas y del Estado.
Este estudio arroja que per cápita en Ponferrada se pagan 238,87 euros al año, mientras que en otras ciudades como León se pagan 340 euros (la quinta de España) o Barcelona, que está la primera con más de 400 euros. Todas las capitales de Castilla y León excepto Palencia, superan a la nuestra en impuestos, a pesar de que algunas de ellas son más pequeñas que Ponferrada.
Este dato demuestra, una vez más, lo que el equipo de Gobierno ha dicho muchas veces, que en Ponferrada se contiene la presión fiscal con una relación con los servicios prestados de enorme eficiencia.
Hay que añadir, además, que en el caso de incluir las tasas municipales (agua, alcantarillado y recogida de basuras, principalmente) el promedio todavía mejoraría la situación en la tabla ya que, como es sabido, el precio del agua está entre los más baratos del país y el precio de la recogida de basura es CERO euros.