El Castillo aumenta sus fondos con una colección artística cedida por la familia de José Luis PeckerImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.El Castillo aumenta sus fondos con una colección artística cedida por la familia de José Luis Pecker17 diciembre 2012

  • La exposición se centrará en la iconografía y las creencias en el Camino de Santiago, y son 215 obras de arte de la colección del mítico periodista radiofónico

El Ayuntamiento de Ponferrada y la Familia Pecker Pérez de Lama han anunciado hoy un acuerdo por el que los siete hijos del prestigioso periodista José Luis Pecker Alberca (Madrid 1927-2007), ceden en depósito al Ayuntamiento de Ponferrada una colección de obras de arte y objetos artísticos, formada por su padre durante las últimas cinco décadas.

La cesión de la colección a favor del Ayuntamiento de Ponferrada se realiza, inicialmente, por un plazo de 10 años prorrogables y de forma totalmente desinteresada, sin ánimo de lucro y gratuita por parte de sus propietarios, que no recibirán ninguna contraprestación económica por la cesión de la obras.

"El interés que les mueve es poner en valor la colección de su padre", destacó el alcalde, Carlos López Riesco, en la presentación que tuvo lugar esta mañana en el Museo de la Radio, acompañado de José Luis, Beatriz y Cristina Pecker Pérez de Lama, que dijeron sentirse orgullosos de que este patrimonio familiar fuera al Castillo, al tiempo que recordaron que quien les recomendó la fortaleza ponferradina fue el entonces gerente del Museo Thyssen, Miguel Angel Recio.

El Ayuntamiento de Ponferrada tiene previsto desarrollar un proyecto expositivo y didáctico con las piezas de la "Colección de arte José Luis Pecker" en dependencias del Palacio del Castillo de los Templarios (el llamado Cuarto Viejo, espacio edificado por el Conde de Lemos con restos de época templaria), con un discurso expositivo relacionado con la historia y leyenda de la fortaleza y con el mundo de las creencias, la magia, la superstición y la iconografía en el Camino de Santiago.

El alcalde avanzó que se hará un proyecto expositivo de calidad a lo largo de 2013 y que la financiación se estudiará entre la Fundación Pedro Álvarez Osorio y el Ayuntamiento, sin descartar otras instituciones. Hay que recordar que la Fundación Endesa, por ejemplo, ha participado en la Biblioteca Templaria y en Templum Libri.

La concejala del área, Susana Téllez, quiso subrayar el "patrimonio humano" con que cuenta nuestra ciudad ya que gracias a las decisiones personales de Luis del Olmo salió adelante el Museo de la Radio que lleva su nombre, con Antonio Ovalle se crea Templum Libri y la Biblioteca Templaria y con los Pecquer se gana una nueva exposición en el Castillo.

215 obras de arte

La colección que se cede en depósito al Ayuntamiento de Ponferrada está compuesta, inicialmente, por 215 obras de arte, realizadas en diversas técnicas, formatos y temáticas que van desde los siglos XIV hasta el XX, entre las que se encuentran obras de escultura, pintura, platería, metalistería, eboraria, etc. de alto valor artístico e iconográfico, principalmente relacionadas con el arte, la iconografía y las leyendas y creencias en el mundo de las peregrinaciones.

Entre las piezas destacan algunas esculturas renacentistas de temática religiosa, obras talladas en marfil, cuadros de los siglos XVII y XVIII y una extraordinaria colección de relicarios, pinjantes góticos, joyas y amuletos.

La colección, nunca antes expuesta y cuyas piezas han sido seleccionadas por la Concejalía de Cultura, descubre la personalidad del periodista José Luis Pecker como importante coleccionista de arte

José Luis Pecker y Ponferrada

En 2007 el Pleno de la Corporación Municipal acordó la nominación de José Luis Pecker para una de las calles del barrio de La Rosaleda, junto a otras que llevan el nombre de diversas figuras del mundo de la radio en España.

En ese mismo año, en el que falleció el locutor, los hijos de José Luis Pecker donaron al Museo de la Radio "Luis del Olmo" diversos objetos relacionados con la vida profesional del periodista, actualmente expuestos al público