El caballero de Olmedo, de Lope de Vega. Teatro Municipal Bergidum
Jueves, 18 de marzo. 21 horas
El caballero de Olmedo: un clásico puesto en escena con el rigor de Teatro Corsario
Jueves, 18 de marzo. 21 horas
TEATRO MUNICIPAL BERGIDUM.Premiado recientemente por la Asociación de Directores de Escena por su aportación al teatro clásico, Corsario mantiene su tradicional rigor a la hora de montar textos del Siglo de Oro con su puesta en escena de El caballero de Olmedo, que fue premio del público en el Festival Olmedo Clásica 2009. La función cierra en el Bergidum el programa de abono de invierno el próximo día 18 y se harán también dos pases para alumnos de ESO y bachillerato.
Teatro Corsario toma al texto de Lope de Vega, que recoge a su vez la historia de cantos, cuentos y bailes del pueblo, en este caso los que cuentan cómo a principios del siglo XV, un hidalgo de la villa de Olmedo fue asesinado en el camino de Medina a Olmedo. El suceso se recogió en un romance que dio lugar a un baile y luego sufrió sucesivas transformaciones. El traslado de la Corte a Valladolid (1601-1606) propició que en la ciudad se avecinaran nobles, altos cargos eclesiásticos, burgueses y, a su cobijo, escritores, pintores, arquitectos... Lope debió de conocer la copla, el baile o el romance a través de la difusión que tuvo desde esta ciudad. La extraordinaria elaboración dramática y la eficaz combinación de los ingredientes que el dramaturgo utiliza (tradición, folclore, comedia y tragedia) hacen de El caballero de Olmedo una obra maestra del teatro español.
Un reparto de nueve actores interpreta el montaje de Corsario, el décimosegundo dedicado a los clásicos en su larga trayectoria. La crítica del Festival de Almagro reconoció el trabajo de la compañía vallisoletana como "una adaptación perfecta de la genial obra de Lope de Vega que consiguió divertir y entretener a un público que después de la sublime representación acabó rindiéndose a los pies de todo el elenco de actores".
Red de Teatros de Castilla y León.