El bus urbano de Ponferrada incrementa casi un treinta por ciento el número de pasajeros en un año
El 20% de los usuarios usa el Bono Mensual y otro 11% son pensionistas que viajan gratis con el Bono Oro
Lo más valorado: las nuevas líneas, especialmente las líneas circulares, el billete horario que permite transbordos gratuitos y la información en pantalla vía GPS
La utilización de biocombustible reduce en 90 toneadas las emisiones de CO2 a la atmósfera
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, presentó esta mañana el balance del primer año de funcionamiento del nuevo servicio de autobús urbano, TUP, en el Intercambiador de la avenida de Compostilla.
El alcalde quiso destacar el éxito de la mejora del servicio con una cifra que habla por sí misma: el incremento de un 28% del número de pasajeros durante el último año.
En estos doce meses han subido al TUP 1.779.084 (sin incluir la semana gratuita), mientras que en el anterior período había sido de 1.391.211 pasajeros. Cada mes se han subido entre 21.000 y 46.000 pasajeros más respecto al servicio anterior.
Todo esto es debido a la mejora del servicio tanto en la ampliación del número de líneas y paradas como en los servicios de información y accesibilidad.
El TUP ha incrementado en seis líneas las 10 que había hace un año (eran nueve más el Búho y ahora son 15 más el Búho), introduciendo novedades significativas como las líneas circulares, los C1, C2 y C9. Las dos primeras son líneas circulares interiores y el C9 es periférico, siendo las dos primeras las más exitosas. El C1, que tiene una frecuencia de 10 minutos, ha multiplicado por tres el número de pasajeros desde los primeros meses, lo que demuestra que según van conociendo el funcionamiento los usuarios lo van demandando más como conexión fácil y rápida entre la zona alta y baja de la ciudad (une Ayuntamiento-Calle Ancha-Lazúrtegui-Intercambiador-Estación Autobuses-Ciudad Deportiva-Centro Comercial-PP3-Estación de Renfe-Hospital Reina y Casco Antiguo).
El nuevo servicio también ha aumentado el número de paradas y ampliado los recorridos, pasando por zonas de la ciudad que antes carecían de transporte público.
Otro éxito ha sido la validez horaria del servicio (45 minutos) que facilita los transbordos, y el bono mensual, la célebre "tarifa plana" por 18 euros al mes que es utilizada por un 20% de los pasajeros (con el consiguiente ahorro respecto a las tarifas de hace un año).
Los títulos de viaje se complementan con las tarjetas de estudiantes, pensionistas, PonferradaCard (turistas), Las tarjetas de 5 y 10 viajes y el Bono Oro de Pensionistas que permite viajar entre 50 y 100 viajes gratis al año. Así, el 11% de los viajeros son usuarios del Bono Oro, es decir, viajan gratis.
Avisos de incidencias vía SMS
Por otra parte, en breve el servicio de transporte urbano de viajeros de nuestra ciudad contará con el sistema DBMESSAGE.
Este sistema consiste en el envío de una plataforma de mensajes de texto desde un PC a múltiples teléfonos móviles. Con la adopción de este servicio, se consigue que nuestros usuarios, siempre en tiempo real, estén informados de cualquier incidencia que tenga lugar en el ámbito del servicio de transporte urbano en nuestra ciudad; cortes de viales, apertura de plazos, incidencias en líneas… y continúa la política marcada desde TUP, convencidos de que el éxito del transporte urbano es aproximarse al usuario, apostando de nuevo, y tras el establecimiento del sistema GPS, por el desarrollo de sistemas de información como uno de los factores preferentes en la mejora del servicio.
Todos aquellos usuarios que cedan el número de teléfono móvil en las oficinas TUP, sin necesidad de ceder ningún otro dato de carácter personal y en cumplimiento con la LO de Protección de Datos, serán incluidos en el sistema DBMESSAGE. El servicio es gratuito.
Lo más valorado: las nuevas líneas, especialmente las líneas circulares, el billete horario que permite transbordos gratuitos y la información en pantalla vía GPS
La utilización de biocombustible reduce en 90 toneadas las emisiones de CO2 a la atmósfera
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, presentó esta mañana el balance del primer año de funcionamiento del nuevo servicio de autobús urbano, TUP, en el Intercambiador de la avenida de Compostilla.
El alcalde quiso destacar el éxito de la mejora del servicio con una cifra que habla por sí misma: el incremento de un 28% del número de pasajeros durante el último año.
En estos doce meses han subido al TUP 1.779.084 (sin incluir la semana gratuita), mientras que en el anterior período había sido de 1.391.211 pasajeros. Cada mes se han subido entre 21.000 y 46.000 pasajeros más respecto al servicio anterior.
Todo esto es debido a la mejora del servicio tanto en la ampliación del número de líneas y paradas como en los servicios de información y accesibilidad.
El TUP ha incrementado en seis líneas las 10 que había hace un año (eran nueve más el Búho y ahora son 15 más el Búho), introduciendo novedades significativas como las líneas circulares, los C1, C2 y C9. Las dos primeras son líneas circulares interiores y el C9 es periférico, siendo las dos primeras las más exitosas. El C1, que tiene una frecuencia de 10 minutos, ha multiplicado por tres el número de pasajeros desde los primeros meses, lo que demuestra que según van conociendo el funcionamiento los usuarios lo van demandando más como conexión fácil y rápida entre la zona alta y baja de la ciudad (une Ayuntamiento-Calle Ancha-Lazúrtegui-Intercambiador-Estación Autobuses-Ciudad Deportiva-Centro Comercial-PP3-Estación de Renfe-Hospital Reina y Casco Antiguo).
El nuevo servicio también ha aumentado el número de paradas y ampliado los recorridos, pasando por zonas de la ciudad que antes carecían de transporte público.
Otro éxito ha sido la validez horaria del servicio (45 minutos) que facilita los transbordos, y el bono mensual, la célebre "tarifa plana" por 18 euros al mes que es utilizada por un 20% de los pasajeros (con el consiguiente ahorro respecto a las tarifas de hace un año).
Los títulos de viaje se complementan con las tarjetas de estudiantes, pensionistas, PonferradaCard (turistas), Las tarjetas de 5 y 10 viajes y el Bono Oro de Pensionistas que permite viajar entre 50 y 100 viajes gratis al año. Así, el 11% de los viajeros son usuarios del Bono Oro, es decir, viajan gratis.
Avisos de incidencias vía SMS
Por otra parte, en breve el servicio de transporte urbano de viajeros de nuestra ciudad contará con el sistema DBMESSAGE.
Este sistema consiste en el envío de una plataforma de mensajes de texto desde un PC a múltiples teléfonos móviles. Con la adopción de este servicio, se consigue que nuestros usuarios, siempre en tiempo real, estén informados de cualquier incidencia que tenga lugar en el ámbito del servicio de transporte urbano en nuestra ciudad; cortes de viales, apertura de plazos, incidencias en líneas… y continúa la política marcada desde TUP, convencidos de que el éxito del transporte urbano es aproximarse al usuario, apostando de nuevo, y tras el establecimiento del sistema GPS, por el desarrollo de sistemas de información como uno de los factores preferentes en la mejora del servicio.
Todos aquellos usuarios que cedan el número de teléfono móvil en las oficinas TUP, sin necesidad de ceder ningún otro dato de carácter personal y en cumplimiento con la LO de Protección de Datos, serán incluidos en el sistema DBMESSAGE. El servicio es gratuito.