El Ayuntamiento ha tramitado en lo que va de año licencias para 1.884 nuevas viviendas
Son 386 viviendas más que en todo el ejercicio anterior
En los primeros diez meses del año se han tramitado en el Ayuntamiento de Ponferrada licencias para construir 1.884 viviendas nuevas en diversos puntos del municipio. Esto hará que el año 2006 supere al ejercicio anterior, cuando se concedieron licencias para 1.498 viviendas.
Haciendo balance en el medio plazo, en los últimos diez ejercicios (1996-2005) se han construido en la ciudad 11.416 viviendas nuevas, que suponen una media en la década de 1.141 cada año.
Estos datos coinciden con informes de sociedades de tasación publicados en las últimas semanas en los que se remarcaba que Ponferrada está entre las ciudades de España en el que la vivienda es más barata y donde sube de forma más moderada.
El concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro, sostiene que estos datos se deben, en lo general, a la coyuntura económica de la ciudad y también, en parte, a la política de suelo promovida por el Ayuntamiento de Ponferrada a través de la empresa pública Pongesur. Esta situación acredita que la puesta a disposición de suelo para construir en un elemento moderador de precios.
En los primeros diez meses del año se han tramitado en el Ayuntamiento de Ponferrada licencias para construir 1.884 viviendas nuevas en diversos puntos del municipio. Esto hará que el año 2006 supere al ejercicio anterior, cuando se concedieron licencias para 1.498 viviendas.
Haciendo balance en el medio plazo, en los últimos diez ejercicios (1996-2005) se han construido en la ciudad 11.416 viviendas nuevas, que suponen una media en la década de 1.141 cada año.
Estos datos coinciden con informes de sociedades de tasación publicados en las últimas semanas en los que se remarcaba que Ponferrada está entre las ciudades de España en el que la vivienda es más barata y donde sube de forma más moderada.
El concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro, sostiene que estos datos se deben, en lo general, a la coyuntura económica de la ciudad y también, en parte, a la política de suelo promovida por el Ayuntamiento de Ponferrada a través de la empresa pública Pongesur. Esta situación acredita que la puesta a disposición de suelo para construir en un elemento moderador de precios.