Una App gratuita para smartphones facilitará el uso del autobús urbano
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
En el marco del proyecto SUMOBIS, el Ayuntamiento de Ponferrada ha
desarrollado la aplicación para dispositivos smartphone, Ponfemobi, que está
orientada a ofrecer información sobre movilidad centrándose principalmente en el
transporte público colectivo.
En este momento la aplicación
está disponible, de forma gratuita, para dispositivos Apple (iPhone y iPad) y
Android.
La aplicación ofrece información integral del
transporte público colectivo: líneas, horarios, paradas, trayectos, incidencias,
etc. Integra un sistema de información en tiempo real que comunica los tiempos
de llegada de cada autobús a una parada. Es posible programar avisos de forma
que el dispositivo nos informe, con la antelación establecida, sobre la llegada
de un bus a una parada. Incorpora, además, un lector de códigos QR, en previsión
de su implantación futura en las paradas.
Utiliza el sistema de
localización del dispositivo para mostrarnos nuestra ubicación y las paradas más
cercanas.
Establece una catalogación novedosa de paradas por
barrios y puntos de interés, de forma que podemos conocer las líneas en las que
tenemos que viajar para ir a uno de estos sitios (por ejemplo Casco Antiguo,
Barrio de los Judíos, Hospital, Castillo, etc.)
Implementa un
algoritmo de routing propio que nos permite generar la mejor combinación para
viajar entre dos puntos, utilizando el transporte público o caminando, cuando es
necesario.
Ofreciendo un valor añadido se incorpora información
sobre taxis, bicicletas, aparcamientos y lugares de interés relacionados con la
movilidad.
Minimiza las conexiones para optimizar los costes de
comunicación dado que la mayoría de la información se encuentra en modo offline,
estableciendo una conexión de datos solamente cuando es necesario.Toda la
información se puede geolocalizar sobre una App de mapas que incorpore el
dispositivo.
Para descargarla en tu dispositivo, en función de la plataforma, pulsa el icono o lee el código QR: