Todos adelante con el Mundial de Ponferrada
Mundial de
Ciclismo Ponferrada 2014
Una oprtunidad que no podemos dejar perder
sin luchar
Cuando, hace tres años, comenzó la labor para alcanzar el Mundial de Ciclismo, muchos calificaron el proyecto de locura o sueño inalcanzable. A fuerza de trabajo serio y eficaz, Ponferrada dio una lección de saber hacer, de fijarse un reto y conseguirlo.
Conociendo las limitaciones que tiene una ciudad de nuestro tamaño, se propusieron soluciones rigurosas e imaginativas, buscando la unanimidad del territorio y los apoyos institucionales de todas las administraciones que se sumaron con su apoyo explícito.
El Mundial se basa en el máximo ahorro de dinero público y la búsqueda de patrocinios en un tiempo razonable. Las estructuras son todas móviles, temporales y no precisan mantenimiento, quedando las inversiones principales de adecuación de circuitos para uso posterior de los ciudadanos.
Con todos estos argumentos, la Unión Ciclista Internacional concedió a Ponferrada la organización del Mundial 2014 porque cumplía con todos los requisitos, era la mejor candidatura, y porque con el respaldo social iba el apoyo explícito del Gobierno de España y de la Presidencia del Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes.
El evento es un Mundial de Ponferrada y del Bierzo, pero también de León, Castilla y León y España. Es un acontecimiento mundial declarado hace tres meses por el Congreso de los Diputados como "Evento de Excepcional Interés Público". Además, es el único concedido a Castilla y León para los próximos años.
Todos nos jugamos el prestigio y la credibilidad. Un país que aspira a albergar unas Olimpiadas no puede incumplir con un Mundial de Ciclismo.
El Bierzo, una comarca históricamente olvidada, necesita mantener su ilusión y esperanza en un evento que, en lo económico, dejará un importante retorno en muchos sectores, sin contar la proyección internacional y el conocimiento de las marcas "Ponferrada" y "Bierzo" que traerá consigo.
Lo que ha sido calificado por todo el mundo como el mayor acontecimiento de la historia de la ciudad y de la comarca está en peligro y tenemos que defenderlo ya que sería una irresponsabilidad dejar escapar esta oportunidad.
Necesitamos que el apoyo que recibimos para lograr el hito de albergar el Mundial de Ciclismo de 2014 se confirme y redoble para decir alto y claro al mundo entero que Ponferrada no se rinde y que no se puede perder el esfuerzo de tres años.
Entendemos que está en juego la credibilidad de España como país, y del propio Gobierno, si se abandona el compromiso firme con Ponferrada.
Afirmamos que esta comarca no puede renunciar a un sueño colectivo y compartido.
Subrayamos que se garantizó el apoyo del Gobierno a esta esperanza e ilusión de la región, una iniciativa para dinamizar la comarca a corto y medio plazo.
Manifestamos que no nos vamos a resignar en una tierra a la que la crisis golpea con dureza extrema en todos sus sectores económicos y pedimos respeto para nuestra gente y para los compromisos y los acuerdos.
Exigimos que los compromisos institucionales y garantías otorgadas no se rompan
Lo
importante es sumar y no restar quitando lo ya alcanzado
Ponferrada 2014 no es una candidatura, es
una realidad adjudicada desde hace más de un año.
Todos los granos hacen granero. Súmate a la lucha, somos un evento mundial de España y nos dirigimos a todos: no os defraudaremos con nuestro trabajo.
Todos los gestos suman, lo que resta es la indiferencia. No podemos después lamentarnos de lo que no nos dan, si no luchamos decididamente y juntos por lo que nos hemos ganado a pulso.
Entre todos Ponferrada 2014 saldrá adelante y El Bierzo demostrará de lo que es capaz.