Renovación de abonos para el otoño 2011 en el Bergidum
Hasta el próximo 8 de julio está abierto el plazo de renovación del programa de abono de otoño del Teatro Bergidum. Textos considerados clásicos contemporáneos como El tiempo y los Conway, de John B. Priestley o Todos eran mis hijos, de Arthur Miller; actores como Rafael Álvarez El Brujo, Carlos Hipólito, Gloria Muñoz, Luisa Martín, Fran Perea, Alejandro Tous (Yo soy Bea) o Canco Rodríguez (el Barajas de Aída) y directores como el argentino Claudio Tolcachir, Juan Carlos Pérez de la Fuente o Laila Ripoll, se darán cita en esa programación, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2011.
El precio para estas ocho funciones es de 104 euros y el Abono Joven (para menores de 30 años) costará 65 euros. Los abonados que deseen renovar deberán confirmar y abonar sus localidades entre el 13 de junio y el 8 de julio. A partir del 14 de julio y hasta el 7 de septiembre se podrán adquirir abonos nuevos.
El programa de abono de otoño se abre a finales de septiembre con la presencia de Rafael Álvarez El Brujo, justo quince años después de que este mismo actor iniciara la actividad en el entonces recién inaugurado Teatro Bergidum. El Brujo presenta El testigo, de Fernando Quiñones, un monólogo sobre el flamenco y sus personajes llevado a escena con la sabiduría teatral de este actor carismático.
La compañía Fuegos Fautos presenta en octubre una comedia "alorcada" sobre el aspecto más popular de la obra de García Lorca: María Sarmiento, de Ernesto Caballero, con Canco Rodríguez (el Barajas de Aída) en el reparto. También en octubre se presentará una obra maestra del teatro universal con un reparto y una dirección magistrales: Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, con Carlos Hipólito, Gloria Muñoz y Fran Perea, entre otros. Micomicón Teatro pone en escena Santa Perpetua, un texto de Laila Ripoll lleno de humor negro y esperpento para contar una historia atroz. El actor y director gallego Quico Cadaval es el autor de Shakespeare para ignorantes, un recorrido por el Shakespeare menos conocido convertido en una despiadada máquina cómica. Con este texto, Cadaval acaba de obtener el Premio Max 2011 al Mejor Autor Teatral en Gallego.
El programa de abono ofrece en noviembre dos títulos. Por una parte un clásico contemporáneo sobre las heridas provocadas por el paso del tiempo dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fuente: El tiempo y los Conway, de John B. Priestley, con Luisa Martín y Alejandro Tous, entre otros. Y la compañía vasca Vaivén Producciones ofrece en El club de las mujeres invisibles seis historias sobre mujeres ambientadas en un club de jazz, con la música en directo de Ainara Ortega e Iñaki Salvador. El abono de otoño se cierra el 1 de diciembre con la cómica historia de la molinera y el corregidor en una notable adaptación de Morfeo Teatro de El sombrero de tres picos, sobre la novela de Pedro Antonio de Alarcón.