Ponferrada ahorrará casi 700.000 euros anuales en alumbrado público gracias a un convenio con la Junta
- Ayuntamiento y la Sociedad Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) suscribirán un convenio por 12 años a través del cual la sociedad pública se hará cargo de la gestión del servicio a cambio de 2.2 millones de euros año año
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, anunció en la mañana de hoy que el Ayuntamiento suscribirá un convenio con la sociedad pública de la Junta SOMACYL (Sociedad de Medio Ambiente de Castilla y León) a través del cual se cederá la gestión y el mantenimiento del alumbrado público, y SOMACYL invertirá 2,8 millones de euros en la red para dotarla de lámparas de bajo consumo así como reductores de flujo y otras medidas que reducirán el recibo eléctrico considerablemente.
El Ayuntamiento pagó en 2011 2,9 millones de euros de factura eléctrica en alumbrado público, una factura que ha aumentado un 40% en los últimos años "como a todos los ciudadanos, que lo han notado en las facturas que pagan en sus hogares", destacó el alcalde.
El Ayuntamiento ahorrará casi 700.000 euros anuales, ya que el convenio estipula que el recibo se le pagará a Somacyl que será la encargada de pagar el recibo, además de hacer la inversión que llevará al ahorro, así como de gestionar el mantenimiento de la red.
Además, si el ahorro generado supera esa cantidad, el Ayuntamiento rebajará aún más su recibo. De momento la cantidad fija que pagará el Ayuntamiento cada ejercicio será de 2,2 millones de euros, lejos de esos 2,9 millones que abonó el último año.
El alcalde inscribió este convenio en la política global de ajuste y de recorte del gasto público del Ayuntamiento, al tiempo que recordó que en los últimos cuatro años se han congelado los impuestos, reduciendo al máximo el esfuerzo fiscal de los ciudadanos