Nuevo portal Web sobre la Televisión Digital en Castilla y León.
El nuevo portal se crea para divulgar esta tecnología y facilitar a los ciudadanos la transición de la televisión analógica a la digital.
La transformación de los sistemas analógicos en digitales ha protagonizado durante los últimos 10 años la evolución tecnológica más relevante en el sector de las telecomunicaciones. Esta evolución, en general, ha permitido la mejora en la calidad de sus servicios y su diversificación. La aplicación de tecnología digital a la transmisión y difusión de los servicios de televisión (TD) supone un avance que permitirá ofrecer a los ciudadanos mayor calidad de imagen, una mayor oferta televisiva, así como un aprovechamiento más eficiente del canal de transmisión.
Se trata de un cambio obligado por La Comisión Europea que en el año 2005 determinó la necesidad de llevar a cabo la transición de la radiodifusión televisiva terrenal analógica a la digital antes del año 2012 en Europa. En España, el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre aprobado por el Consejo de Ministros, adelantó la fecha del cese de las emisiones para la televisión analógica al 3 de abril de 2010.
Para alcanzar este objetivo es necesaria la colaboración de todos. Por ello, la Junta de Castilla y León, en el marco de su Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento 2007-2013, está colaborando activamente en el cumplimiento del objetivo del apagón analógico impuesto para el 3 de abril de 2010, pero los ciudadanos también deben de participar y ser protagonistas en este tránsito a la TD.
Este nuevo portal Web quiere ser un punto de referencia sobre la Televisión Digital para los ciudadanos de Castilla y León, para que conozcan los cambios que se avecinan y cómo adaptarse a ellos. El portal se divide en las siguientes secciones:
-
Televisión Digital: en este apartado se habla principalmente sobre la televisión digital (TD) y sus principales características, los tipos de TD que existen en España y cuál es el equipamiento necesario para poder recibirla.
-
Contenidos y Servicios: en este punto los ciudadanos pueden encontrar información sobre los canales digitales que se emiten de forma gratuita y los nuevos servicios interactivos que ofrece la televisión digital que supondrán una mejora en el acceso de los ciudadanos a la información y la Sociedad Digital del Conocimiento.
-
Planes de Transición: se comenta el porqué del cambio a tecnología digital, los antecedentes del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, los plazos que fija para la transición y las actividades que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León para colaborar en el cumplimiento de este plan.
-
Fases del Apagón Analógico: el cese de las emisiones de televisión analógica se llevará a cabo en distintas fases, cada una de las cuales afecta a unas zonas diferentes de la Comunidad. En este apartado los ciudadanos pueden consultar cuándo se producirá el apagón en su localidad, según lo dispuesto en el Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre.
-
Actuaciones divulgativas: en esta sección se irá incorporando información sobre las distintas actividades divulgativas que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León por toda la Comunidad para informar a los ciudadanos sobre el apagón analógico, sus consecuencias y la adaptación a la televisión digital.
-
Otras secciones: complementando la información que se ofrece en los apartados anteriores, se incluyen otras secciones como: preguntas frecuentes sobre la TD, glosario de términos sobre TD, biblioteca con recursos y estudios informativos y divulgativos de la TD, noticias y eventos relacionados con la TD, enlaces de interés a otros portales relacionados con la TD, información sobre ayudas y subvenciones en este ámbito, recopilación de la normativa que afecta a la TD, etc.
Visita este nuevo Portal de la Televisión Digital en Castilla y León y prepárate para el apagón analógico y la llegada de la televisión digital.