Los Museos y el Castillo de los Templarios sumaron un 9% más de visitantes en 2011High resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switchLos Museos y el Castillo de los Templarios sumaron un 9% más de visitantes en 2011Los Museos Municipales de Ponferrada (Museo del Bierzo, Museo de la Radio y Museo del Ferrocarril [reabierto en marzo de 2011 tras las obras de ampliación]) y el Castillo de los Templarios, han registrado un total de 112.585 visitas durante 2011, cifra que, globalmente, supone un incremento del 9% respecto a los datos de 2010, en el que también se superaron los 100.000 visitantes. El Castillo de los Templarios aglutina el 68,40 % de las visitas y los tres museos de gestión municipal, suman juntos, el 31,60 %.

En el caso de la Oficina de Turismo, durante 2011 se atendieron 65.077 personas.

Para la concejala del área, Susana Téllez, "tenemos que estar felices" por estos datos, ya que en un año de crisis mejorar las cifras del año anterior es un buen síntoma, pero también advierte que hay que seguir trabajando para que siga el incremento de visitantes y redunde en el sector hotelero y de la restauración.

El castillo sigue siendo la estrella

El Castillo de los Templarios continúa siendo el monumento más visitado de la ciudad y del Bierzo, alcanzado un total de 77.000 visitantes anuales, en cifras que superan ligeramente los datos de 2010 (76.682).
La exposición permanente Templum Libri, la apertura del montaje didáctico de la Torre de Moclín, la puesta en marcha del servicio de audio-guías, diversas mejoras en las infraestructuras y la celebración de diversos actos culturales y lúdicos y conciertos de música de cámara, están contribuyendo a consolidar el Castillo como uno de los conjuntos monumentales más interesantes de la oferta cultural y turística y uno de los visitados de Castilla y León y del noroeste peninsular.
Sobre las procedencias de los visitantes, apunta como destacada Madrid, seguida de Galicia, Cataluña y Castilla y León, con un importante número de visitantes procedentes de diversos países europeos, estos últimos, muy relacionados con el incremento de peregrinos extranjeros.

Respecto a la afluencia de visitantes a los Museos Municipales, el Museo del Bierzo ha experimentado un considerable aumento, superior al 23% (12.244 visitantes) respecto al año 2010, con menos influencia del factor de estacionalidad y una mayor regularidad de visitas durante el año que en el caso del castillo.
El incremento se puede relacionar con el programa de exposiciones temporales llevadas a cabo: "La imagen del verso", de Álvaro Delgado (enero-febrero), "La estrategia de un hombre efímero", de Miranda H (marzo-mayo), "Amalio Cien" (junio-noviembre) y "Habana", de Robés (noviembre 2011-enero 2012), que afianzan al Museo del Bierzo como un espacio expositivo complementario, de interés para ciudadanos y visitantes, en el que se registra un alto porcentaje de visitantes locales.

El Museo de la Radio, que continúa siendo el más visitado de los tres, tuvo 14.341 visitantes en 2011 y el Museo del Ferrocarril, junto a las actividades desarrolladas en el nuevo centro EstaciónArte, han alcanzado los 9.000 visitantes. Hay que recordar que el museo estuvo cerrado el primer trimestre del año debido a las obras de ampliación y mejora, que incluyeron el propio espacio de EstaciónArte

Un año con más piezas para los museos

En cuanto al incremento de las colecciones museísticas, tanto en el caso del Castillo de los Templarios como en el de los tres museos, durante 2011 las colecciones muebles se han enriquecido considerablemente, principalmente por la incorporación de numerosas obras bibliográficas a la colección fundacional "Templum Libri", aportadas por el bibliófilo berciano don Antonio Ovalle García. Destacan también las incorporaciones al Museo de la Radio de nuevos y exclusivos aparatos y obra pictórica, aportados por el periodista Luis del Olmo, así como el ingreso, por vía de donación de particulares, de radios y abundante material documental y sonoro de alto valor.
En cuanto a la colección del Museo del Ferrocarril, durante 2011 ingresó en la colección (por cesión de la Junta) la emblemática locomotora PV31, una importante colección fotográfica del ferrocarril Ponferrada-Villablino, procedente de un coleccionista particular de Oviedo, numerosa documentación y objetos ferroviarios de diferentes coleccionistas bercianos o diversos útiles y materiales donados por el periodista ponferradino José Antonio Criado.

En el Museo del Bierzo, destaca la donación del pintor Miranda H, de su obra "La calle del Reloj" y el depósito de material arqueológico efectuado por Felipe Raposo (Ponferrada).