Junta y Ayuntamiento constituyen en Ponferrada una empresa pública para abordar el cambio climático en el ámbito local, ALTURA
El capital social es de 200.000 euros, 75,5% municipal y 24,5% de la Consejería de Medio Ambiente
ALTURA
promoverá iniciativas de ahorro y eficiencia energética
El Ayuntamiento de Ponferrada
y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León,
a través de su sociedad pública de Medio Ambiente Castilla y León, constituyeron en la mañana de hoy en Ponferrada una nueva sociedad pública con la denominación ALTERNATIVA URBANA AMBIENTAL, S.A. (ALTURA)
ALTURA
se constituye una Sociedad Mercantil de carácter Anónima, que se regirá por lo dispuesto en los presentes Estatutos, por la Ley de Sociedades Anónimas, Reglamento del Registro Mercantil, y demás disposiciones que le sean aplicables.
Según los estatutos, la Sociedad tiene por objeto el asesoramiento, la asistencia técnica, el estudio, la promoción, realización ejecución y explotación de proyectos e instalaciones relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la producción de energía a partir de fuentes de energías renovables, y las actividades necesarias para la consecución de este objeto.
Tales operaciones podrán ser realizadas por la Sociedad, ya directamente, ya indirectamente, mediante la titularidad de las Acciones o participaciones en Sociedades de objeto idéntico o análogo.
ALTURA
se convertirá en la herramienta del Ayuntamiento de Ponferrada para poner en práctica todo ese tipo de iniciativas que redunden en combatir y aminorar el cambio climático.
El capital social será de 200.000 euros,
de los cuales el 75% lo aportará el Ayuntamiento de Ponferrada a través de Pongesur, empresa pública municipal, y el resto la Junta de Castilla y León.
Por parte del Ayuntamiento firmó el alcalde, Carlos López Riesco, y de la Junta la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruíz.