Firmado el convenio con el CIEMAT
El Ayuntamiento cede las antiguas oficinas de Endesa excepto dos plantas en las que se instalará la Policía Municipal
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, firmó esta mañana Protocolo General de Cesión de Uso por treinta años del edificio de oficinas de Endesa al CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia. Por parte del Ministerio el convenio ha llegado firmado por Salvador Ordóñez Delgado, secretario de Estado de Universidades e Investigación y presidente del CIEMAT.
La cesión se corresponde con el edificio denominado ?Pabellón de Mandos?, compuesto por planta baja y cinco altas, que suman 704 metros cuadrados por planta. La planta baja y primera se las reserva el Ayuntamiento para las nuevas oficinas de la Policía Municipal, por lo que el CIEMAT utilizará el sesenta por ciento del edificio.
El CIEMAT ubicará allí ?Centro de Tecnologías Avanzadas para la Captura y Almacenamiento de CO2 que e denominará CIEMAT Bierzo?.
CIEMAT se hace cargo de los gastos de rehabilitación, reparación o mejora de todo el edificio y cuyo coste se estima en 1,3 millones de euros, así como de los gastos de conservación y mantenimiento (incluidas las instalaciones del edificio) y demás gastos, tributos e impuestos que correspondan o recaigan sobre la parte proporcional del edificio cedido. Los gastos y conservación de la planta baja y primera correrán a cargo del Ayuntamiento.
Las obras de rehabilitación serán ejecutadas por el CIEMAT en el plazo de 18 meses desde la formalización de la cesión.
Aunque el Ayuntamiento había ofrecido todo el conjunto de la térmica, el CIEMAT sólo ha estimado oportuno en este momento hacerse con el uso del Pabellón de Mandos. Los otros edificios, nave de Calderas y Nave de Turbos, 4.800 metros en total, seguirán siendo del Ayuntamiento. En cualquier caso, el Ayuntamiento subraya que siguen estando a disposición del CIEMAT para futuras ampliaciones.
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, firmó esta mañana Protocolo General de Cesión de Uso por treinta años del edificio de oficinas de Endesa al CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia. Por parte del Ministerio el convenio ha llegado firmado por Salvador Ordóñez Delgado, secretario de Estado de Universidades e Investigación y presidente del CIEMAT.
La cesión se corresponde con el edificio denominado ?Pabellón de Mandos?, compuesto por planta baja y cinco altas, que suman 704 metros cuadrados por planta. La planta baja y primera se las reserva el Ayuntamiento para las nuevas oficinas de la Policía Municipal, por lo que el CIEMAT utilizará el sesenta por ciento del edificio.
El CIEMAT ubicará allí ?Centro de Tecnologías Avanzadas para la Captura y Almacenamiento de CO2 que e denominará CIEMAT Bierzo?.
CIEMAT se hace cargo de los gastos de rehabilitación, reparación o mejora de todo el edificio y cuyo coste se estima en 1,3 millones de euros, así como de los gastos de conservación y mantenimiento (incluidas las instalaciones del edificio) y demás gastos, tributos e impuestos que correspondan o recaigan sobre la parte proporcional del edificio cedido. Los gastos y conservación de la planta baja y primera correrán a cargo del Ayuntamiento.
Las obras de rehabilitación serán ejecutadas por el CIEMAT en el plazo de 18 meses desde la formalización de la cesión.
Aunque el Ayuntamiento había ofrecido todo el conjunto de la térmica, el CIEMAT sólo ha estimado oportuno en este momento hacerse con el uso del Pabellón de Mandos. Los otros edificios, nave de Calderas y Nave de Turbos, 4.800 metros en total, seguirán siendo del Ayuntamiento. En cualquier caso, el Ayuntamiento subraya que siguen estando a disposición del CIEMAT para futuras ampliaciones.