Dos trabajos escénicos en torno al universo de Edgar Allan Poe para el ciclo Mu_danza
Lunes, 9 de mayo. 20,30 horas
Teatro
Corsario-Antonio Resines Producciones: El cuervo, de Edgar Allan Poe, en versión
infiel de Francisco Pino
Duración: 40 minutos
Martes, 10 de mayo. 20,30 horas
Teatro Corsario: La maldición
de Poe, de Jesús Peña
Duración:
65 minutos
Más información: www.teatrocorsario.com
Precio: 10 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 8 euros.Precio especial para las cuatro funciones del ciclo Mu_danza: 20 euros (sólo en taquilla).
El ciclo Mu_danza ofrece dos propuestas presentadas por el vallisoletano Teatro Corsario que giran en torno al universo literario creado por el escritor norteamericano Edgar Allan Poe. El lunes, 9 de mayo, se presenta El cuervo, una adaptación teatral del famoso poema y el martes La maldición de Poe, un espectáculo de títeres de terror sobre sus cuentos.
High resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switch
El actor Javier Semprún,
integrante de Teatro Corsario, coincidió con Antonio Resines en el rodaje de la
película Celda 211. Fascinado por la literatura de Poe, Semprún le contó
a Resines su proyecto de llevar a escena la composición poética más famosa del
escritor, después de conocer la personal traducción que de ella había realizado
Francisco Pino. Resines se convirtió así en co-productor de este trabajo, cuya
puesta en escena se acompaña con proyecciones, creadas por Mariano Final, y
cuenta con la música compuesta por Juan Carlos Martín, músico habitual de los
montajes de Corsario. El poema relata la misteriosa visita de un cuervo
parlante a la casa de un amante afligido y el lento descenso hacia la locura de
este último. Este poema narrativo fue publicado por primera vez en enero de
1845 y son notables su musicalidad, su lenguaje estilizado y su atmósfera
sobrenatural.
High resolution image. This link will open using lightbox, there may be a context switch
La maldición de Poe, por su
parte, fue el primer trabajo de títeres para adultos que montó Corsario hace
más de quince años. Sobre esta primera versión, el montaje fue repuesto el año
pasado, obteniendo desde entonces premios como los del Jurado y del Público al mejor
espectáculo en la Fira de Teatre de Titelles de Lleida 2010 y el Premio Nube al
Mejor Espectáculo en el Festival de Pula (Croacia). Basado en personajes e
historias recogidas en los populares cuentos de Poe, el resultado es un
sorprendente trabajo que usa títeres de tamaño natural y recrea el ambiente
misterioso propio del autor. Un mono loco que afeita a la gente con un cuchillo. Un borracho
hechizado por un gato. Una galería de personajes en situaciones de pesadilla. Y
entre todos ellos, el pequeño Edgar, que va de terror en terror, perseguido por
la ley y la mala suerte, culpable por amar a Annabel Lee. "No hay
película que iguale la experiencia de ver en vivo un espectáculo de títeres de
terror de Teatro Corsario"ha dicho el críticoJavier Vallejo en Babelia.