Corteza de Encina 2009 - 09Corteza de Encina 2009 - 09Sábado, 12 de septiembre
Iglesia de Santo Tomás de las Ollas
Concierto de Cámara: Manuel Alejandre (piano) y Manuel Prada (saxo)


El pianista y compositor ponferradino Manuel Alejandre, profesor de música en el IES "Gil y Carrasco" y fundador de la Orquesta Sinfónica y Coro de este centro y el saxofonista valdeorrés Manuel Prada, profesor del Conservatorio de O Barco y de la Escuela de Música Ciudad de Ponferrada, ambos con una amplia trayectoria en el ámbito musical, presentan un dúo en el que, entre otras, interpretarán piezas de Pedro Iturralde, Ronald Binge y el propio Manuel Alejandre.

Manuel Alejandre Prada
Nace en Ponferrada. Concluye el Grado Superior de Piano en La Coruña, simultaneándo sus estudios musicales con los de Ingeniería Química Industrial. Está en posesión, además, de los títulos de Profesor Superior de Solfeo, Profesor Superior de Música de Cámara y Profesor Superior de Composición. Estudia en Ponferrada con Ana Fernández Franjo y en Oviedo con Flor Rodríguez Riego. Asiste a clases magistrales de piano con maestros como Anatol Ugorski, Irina Berkovitch y Dimitri Baskirov, y de violín con Andrey Schestiglazov. Asimismo ha realizado cursos de dirección de orquestas y Banda Sinfónica con el maestro holandés Marcel Van Bree. Desde septiembre de 2004 es profesor titular de música en el IES "Gil y Carrasco" de Ponferrada, fundando en 2006 su actual orquesta sinfónica. Asimismo realiza una intensa labor artística y pedagógica en Ponferrada como profesor de Piano y Análisis en el Centro de Estudios Musicales Odeón de Ponferrada. Ha interpretado diversos conciertos como solista de piano y en conjuntos camerísticos. Como compositor, su producción abarca un total de 53 números de Opus, destacando sus tres sinfonías, su Concierto para piano y "Variaciones Seikilos", así como sus cuartetos de cuerda, piezas camerísticas y dos cantatas.

MANUEL PRADA RAMOS
Comienza sus estudios musicales a la edad de 6 años bajo la tutela de D. Luis Olano. A los 12 años comienza sus estudios de saxofón con el profesor D. Antonino Blanco, cursando por libre los primeros cursos. Termina el Grado medio en el Conservatorio de Música de Ourense con la calificación de sobresaliente, obteniendo por unanimidad del jurado el Premio de Honor Fin de Grado Medio. Durante sus dos últimos cursos en Ourense recibe una beca para asistir a los cursos magistrales de música organizados por el Conservatorio Karl Nielsen. Cursa el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de La Coruña con el prestigioso profesor D. Narciso Pillo, obteniendo en cada uno de los cursos la calificación de sobresaliente, consiguiendo al igual que en grado medio el Premio de Honor Fin de Grado Superior (Premio de Honor Fin de Carrera). Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con importantes maestros del saxofón, Eloy Gracia, Narciso Pillo, Antonio Felipe, Arno Borcamp, entre otros. Ha formado parte del cuarteto de saxofones del conservatorio de Ourense, así como de numerosas formaciones de música de cámara. Es el fundador y director del cuarteto de saxofones de Ponferrada., así como del grupo de saxofones de O Barco. Ha realizado una importante labor dentro de la música tradicional, realizando la dirección y producción musical de diferentes trabajos discográficos. Es el primer titulado de gaita por el conservatorio de Ourense, obteniendo la calificación de Matrícula de Honor. En la actualidad es el Director de la Escuela de Música de O Barco de Valdeorras así como director de la Banda de Música de dicha localidad. Desde al año 1995 es profesor del Conservatorio Profesional de Música de O Barco, y de la Escuela de Música "Ciudad de Ponferrada".


PROGRAMA
- Concierto para saxofón alto y orquesta, de Ronald BINGE
Allegro spiritoso
ROMANCE: Andante expresivo
RONDÓ: Allegro giocoso
- Concierto para saxofón alto y piano, de Pierre Max DUBOIS
Lento expresivo - Allegro
SARABANDE: Lento nostálgico
RONDÓ: Allegretto
- Allegro de Concierto para piano, de Manuel ALEJANDRE
Allegro furioso - Andante semplice- Allegro
Armagedón
- Fantasía para saxofón alto y piano, de Jules DEMERSEMAN
- "Pequeña Zarda" para saxo alto y piano, de Pedro ITURRALDE

Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos. This link will open in a pop-up window.Fundación Pedro Álvarez Osorio - Conde de Lemos