La construcción de viviendas marcará un nuevo récord histórico en 2003 en Ponferrada. En los diez primeros meses el Ayuntamiento de Ponferrada concedió licencia para construir1.521 viviendas, de las cuales 588 son de La Rosaleda
CONCEJALÍA DE URBANISMO El Ayuntamiento de Ponferrada ha concedido en los diez primeros meses de este año licencias de construcción para un total de 1.521 viviendas, lo que supone un máximo histórico en la ciudad.
Los datos que ofrece la Concejalía de Fomento incluyen todas las licencias aprobadas hasta el 31 de octubre pasado, por lo que la cifra global no está cerrada y es previsible que aumente antes de finalizar el año.
En cualquier caso, el récord de viviendas construidas estaba hasta ahora en el año 2001, cuando se dio licencia para 1.074 viviendas. A tenor de las cifras actuales, esa previsión es fácilmente superable en medio millar, lo que supone mejorar la marca en un 50%. Además, sólo en dos ocasiones se superó la barrera las mil viviendas (2001 y 1998).
En el barrio de La Rosaleda hay licencias para 588 viviendas, una cantidad significativa y que da la clave del aumento espectacular del sector este año.
El concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro, sostiene que estas cifras dan cuenta ?de que la demanda del sector inmobiliario sigue fuerte? y que el mercado de Ponferrada ?encaja la oferta que hay?. ?Tengo muy claro que cuando no hay demanda la construcción para. Es decir, se solicitan menos licencias porque no hay venta y se para de promover y construir nueva vivienda?.
En cuanto al dato de La Rosaleda, Juan Elicio Fierro asegura que es síntoma de que ha aumentado la competencia, ya que si no existiera La Rosaleda el número de viviendas construidas ahora sería menor. ?La Rosaleda influye en los datos finales, pero sin esas 588 viviendas seguiríamos estando en cifras récord, y más teniendo en cuenta que faltan dos meses para cerrar el ejercicio?, advierte.
Esa competencia de La Rosaleda relaja la presión sobre los precios, señala Fierro.
Los datos que ofrece la Concejalía de Fomento incluyen todas las licencias aprobadas hasta el 31 de octubre pasado, por lo que la cifra global no está cerrada y es previsible que aumente antes de finalizar el año.
En cualquier caso, el récord de viviendas construidas estaba hasta ahora en el año 2001, cuando se dio licencia para 1.074 viviendas. A tenor de las cifras actuales, esa previsión es fácilmente superable en medio millar, lo que supone mejorar la marca en un 50%. Además, sólo en dos ocasiones se superó la barrera las mil viviendas (2001 y 1998).
En el barrio de La Rosaleda hay licencias para 588 viviendas, una cantidad significativa y que da la clave del aumento espectacular del sector este año.
El concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro, sostiene que estas cifras dan cuenta ?de que la demanda del sector inmobiliario sigue fuerte? y que el mercado de Ponferrada ?encaja la oferta que hay?. ?Tengo muy claro que cuando no hay demanda la construcción para. Es decir, se solicitan menos licencias porque no hay venta y se para de promover y construir nueva vivienda?.
En cuanto al dato de La Rosaleda, Juan Elicio Fierro asegura que es síntoma de que ha aumentado la competencia, ya que si no existiera La Rosaleda el número de viviendas construidas ahora sería menor. ?La Rosaleda influye en los datos finales, pero sin esas 588 viviendas seguiríamos estando en cifras récord, y más teniendo en cuenta que faltan dos meses para cerrar el ejercicio?, advierte.
Esa competencia de La Rosaleda relaja la presión sobre los precios, señala Fierro.