La compañía vallisoletana Teatro del Azar presenta en el Bergidum Estrategia de la luz, un texto de la dramaturga sudamericana Adriana Genta estrenado la pasada semana en Salamanca que plantea un imaginario encuentro entre Teresa de Jesús y la reina Juana la Loca como pretexto para hablar de la pasión liberadora (viernes, día 28; 21,30 horas; 6 y 5 euros; entradas a la venta a partir del día 24/1; programa de abono)

La degeneración física y mental de la reina alcanza tintes dramáticos. El padre Borja, ante su imposibilidad para poner en paz con Dios el alma de ?la loca?, hace traer a Tordesillas una afable monja a la que se le atribuye cierto don de palabra, piedad y capacidad de entendimiento, Teresa de Ávila. Surge el encuentro de dos mujeres apasionadas. Siendo distinto el objeto de pasión, es un mismo sentimiento el que les une. Las dos mujeres se enfrentan a un muro, insalvable desde la cordura y la razón. La increíble vida de Juana y sus cuarenta años de encierro marcan profundamente a la religiosa.
El tratamiento de los personajes se hace desde la ?pureza? de su esencia, es decir, desde las mujeres que son, no desde los mitos que fueron. No se trata de reconstruir históricamente sus circunstancias, sino de abordar en profundidad el significado de la palabra amor para cada una de ellas. Definir esa necesidad de acceder a otro estado de conciencia para acercarse al amado. Esa es la cuerda floja por la que cada una de ellas se mueve, una cuerda que en su balanceo se acerca unas veces a la locura y otras del lado de la razón, una veces se eleva a lo alto y otras toca el suelo. La Dama, esa otra mujer que no existe, que no es sino Juana destilada, esencia, reflejo y memoria de una vida que ya se agota, es en si misma el espacio de la memoria, el tiempo del remordimiento y también el del perdón. Tan intangible como los delirios de Juana o las visiones de Teresa y a la vez tan verdadera.
Los valores de la función se resumen en una puesta en escena sobria, sincera y cuyos principales apoyos son el trabajo actoral y el compromiso con el texto. Interpretado por Mercedes Asenjo (Juana la Loca), Silvia Martín (Teresa de Jesús) y Ana Petite, Estrategia de la luz ha sido dirigida por Javier Esteban Lamarca. La autora, Adriana Genta (Montevideo 1952) vive en Buenos Aires desde 1974. Como dramaturga ha sido Premio María Teresa León, otorgado por la Asoc. de Directores de Escena de España y el Instituto de la Mujer. Premio Municipal Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Premio Trinidad Guevara´99 (Buenos Aires) y Premio María Guerrero´99 (Buenos Aires) otorgado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culturales, Asociación amigos Teatro Cervantes, Ministerio de Cultura de España e Instituto de Cooperación Ibreroamericana.