El punto de partida de Calisto, historia de un personaje es la idea de enfrentar al protagonista de La Celestina con los distintos actores que lo han encarnado a través de los tiempos. A partir de ahí, Teatro Meridional contó con la maestría del actor Alvaro Lavín y del dramaturgo Julio Salvatierra, uno de los autores españoles más interesantes del panorama escénico nacional. El resultado es un monólogo fresco, divertido y brillante. Calisto, historia de un personaje: martes, 11 de octubre. 21,30 horas Precio: 9 y 7 euros. Entradas a la venta a partir del día 6 de octubre Programa de Abono. Red de Teatros de Castilla y León. Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros (redescena.net) Más información: http://www.teatromeridional.com Calisto es un espectáculo unipersonal interpretado por más de veinticuatro personajes. Calisto, el joven mozo de la Celestina rememora sus quinientos años de existencia, transcurridos a medias recorriendo Europa y sus escenarios, y a medias encerrado en el limbo donde los personajes imaginarios reflexionan. Mientras intenta comprender su existencia y la del actor que cada vez lo encarna, nos relata los momentos cruciales de su andadura, las anécdotas cómicas y trágicas, los personajes reales o fantásticos que dieron sentido a su vida y a todo el período histórico que va desde La Celestina a Shakespeare. Su historia es también la del teatro, pero sobre todo, la del conflicto entre los sueños y las realidades, entre el espíritu y la carne, visto desde un tono fundamentalmente irónico y humorístico. Con este trabajo, Álvaro Lavín ha obtenido el Premio al Mejor Actor en el II Certamen Nacional de Teatro de La Rioja y el espectáculo consiguió el Premio del Público en la Muestra Internacional de Teatro de Rivadavia. La crítica ha considerado unánimemente los valores de este trabajo. Así, Juan Antonio Vizcaíno ha dicho que ?Teatro Meridional es una de las compañías teatrales más originales y rigurosas que circulan por las dos orillas del Atlántico (...) La idea de la obra es brillante y está preñada de amor por el teatro (...) el texto de Salvatierra navega por la poesía, la sugerencia y la exploración de nuevos ámbitos para la teatralidad. (..) Alvaro Lavín es uno de los mejores actores jóvenes de nuestro teatro (a ellos deberían ir los premios, y no a las viejas glorias) (...) ?Calisto? es un brillante concierto de cámara, que el espectador más exigente y más entregado a la causa del teatro no debería perderse?. Por su parte, Pedro Villora, en ABC, escribió que ?a pesar de lo interesante del texto, un actor de pocos recursos podría echarlo a perder. Por fortuna, éste no es el caso de Alvaro Lavín, uno de los grandes actores teatrales surgidos en los últimos años, aparte de un director delicado y cuidadoso. Por eso este Calisto, historia de un personaje es un lujo teatral que la cartelera madrileña no puede permitirse desaprovechar?.