ESTRENADA EN EL MADRILEÑO TEATRO APOLO EN 1897, ESTA zarzuela alcanzó en ese momento una popularidad que llega hasta nuestros días. La Revoltosa es una joven, Mari Pepa, amiga de armar gran revuelo en el patio de vecinos donde vive, enamorando a todos los hombres, para dar celos a Felipe, mozo del que está enamorada. Los hombres pican el cebo y cada uno quiere ser el único en conseguir el amor de la joven. Mientras tanto, las vecinas, para vengarse de la molesta inquilina, se ponen de acuerdo en jugarle una mala pasada. Felipe se muestra airado porque cree que la culpable es Mari Pepa, hasta que las mujeres confiesan su culpabilidad y por fin los dos se confiesan su amor. El libreto pinta con minuciosidad el ambiente madrileño de finales del siglo XIX, aunque no ha perdido vigencia. El maestro Chapí supo sacarle esa gracia chispeante y conseguir, con su música, convertirla en una obra maestra del género chico.

Sainete lírico en un acto dividido en tres cuadros, original de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música de Ruperto Chapí

Intérpretes: Rosa Ruiz (Mari Pepa), Mª Carmen Barbero (Gorgonia), Sonsoles Barbero (Soledad), Mª del Mar González (Encarna), Ana Sánchez (Cantaora), Lidia Centeno (Chupitos), Mercedes Rodriguez (Vecina 1), Alicia Vallejo (Vecina 2), Rafael Coloma (Felipe), Enrique del Portal (Candelas), Ángel Trigueros (Cándido), Patxi Rico (Atenedoro), Francisco Argüello, (Tiberio), Tino Alonso (Sereno), Luis Centeno (vecino)

Cuerpo de Baile: Estela Sanz, Cristina Redondo, Maria Benito, Marian Redondo, Lara Simón y Eva Aldeiturriaga

Ayudante de dirección: Francisco Argüello Ramos

Dirección escénica: Francisco Campos Berlanga

Director musical: Miguel Ángel Cabero Álvarez

Precio: 15 y 12 E | Entradas a la venta a partir del día 25/4 | Programa de Abono