Día: Sábado, 2 de abril.

Horario: 20 horas
Lugar:
Teatro Municipal Bérgidum
Banda de Música Ciudad de Ponferrada y Julieta González Martín Mateos (soprano): Recital lírico
Precio: 5 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 4 euros.

Banda de Música Ciudad de PonferradaImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteBanda de Música Ciudad de Ponferrada La Banda de Música Ciudad de Ponferrada, en colaboración con la joven soprano Julieta González Martín-Mateos, ha preparado un concierto especialmente dedicado a la zarzuela, la ópera y la música española, en el que se interpretarán temas extraídos de títulos como Katiuska, La canción del olvido, El Barberillo de Lavapiés o La tabernera del puerto, de Pablo Sorozábal.

Dirigida por Salvador Ferrer, la Banda de Música Ciudad de Ponferrada acompañará a la joven soprano ponferradina en temas muy conocidos de la zarzuela como Canción de Marinela (La canción del olvido), de J. Serrano; Brilla en el Mar (Marina), de Arrieta; Canción de Paloma (El Barberillo de Lavapiés), de Mariano San Miguel; Romanza de Ascensión (La del Manojo de Rosas), de Pablo Sorozábal o En un país de fábula (La tabernera del puerto), de Pablo Sorozábal.

Julieta G. Martín-MateosImage haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexteJulieta G. Martín-Mateos Nacida en Ponferrada, en 1989, Julieta González Martín-Mateos, empieza a recibir clases de canto en la Escuela del Real Musical de Oviedo a partir de los 11 años. A los 18 años realiza la prueba de acceso en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde finaliza un curso. En la actualidad cursa estudios de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, donde recientemente ha participado en el taller de ópera del Conservatorio, con la ópera de Donizetti "La fille du Regiment", en el papel de la Marquesa de Berkenfield.

A lo largo de todo este tiempo ha participado en conciertos realizados por el Real Musical, en Oviedo; en el ciclo Corteza de Encina; en el Festival Internacional del Botillo de Bembibre y en conciertos benéficos, como el de Cooperación Balcanes, y Cruz Roja.