Ponferrada premió la Solidaridad de Concepción Blanco
Image haute résolution. Ce lien souvrira en utilisant une lightbox, il y mai être un changement de contexte
26 de marzo de 2011
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, hizo entrega en la tarde de hoy a Concepción Blanco, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en El Bierzo el premio Ciudad de Ponferrada a la Solidaridad.
El acto tuvo lugar en el Teatro Bergidum, donde se dieron cita voluntarios de la asociación, personal del Hospital del Bierzo, del Club Deportivo Cuatrovientos, de la Asociación Matagal y de otros colectivos sociales que la quisieron acompañar en este momento.
Estas son parte de las palabras que el alcalde le dirigió en el acto:
"Hoy la ciudad de Ponferrada hace entrega del premio Gil y Carrasco a la Solidaridad 2010. Y lo hace a una persona que ha hecho de su vida una entrega permanente y desinteresada a los demás a través, sobre todo, de la Asociación Española Contra el Cáncer, pero también en otros colectivos.
(...)
Un premio que fue constituido para reconocer la labor de las personas que forman el alma de la ciudad. Tú eres parte de ese alma, Conce, formas parte de ese grupo de personas solidarias que con vuestro quehacer nos hacéis mejores.
Conce es la cara en el Bierzo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Lleva casi tres décadas formando parte de ella, y dentro de este colectivo es una de las más reconocidas en el ámbito de toda España.
Con su acción diaria es ejemplo para decenas de voluntarios que entregan lo más valioso que tenemos, el tiempo, por los demás.
Cuando miramos las páginas económicas de la bolsa, no vemos nunca la cotización de este valor, el tiempo. No está en el Dow Jones, ni en el Ibex-35. Sin embargo, no tiene precio. ¿Cuántas veces decimos al día "no tengo tiempo"? ¿Cuánto pagaríamos por tener más tiempo?
Ahí es donde aparece el voluntariado, y en el caso de la asociación contra el cáncer de manera especial, entregando eso que tanto vale: regalando su tiempo a los demás.
Ellos lo ven de otra manera: No se trata de alargar las horas del día sino llenarlas completamente. Es esta acción solidaria la que nos enorgullece de tenerlos de vecinos.
Son Conce y sus voluntarios los que están ahí para echar una mano, informar y ayudar. El trabajo es de los médicos y enfermeros, pero toda ayuda es poca.
Su labor es dar esperanza y sentido a la vida. Llenar de vida la vida, en definitiva.
Para eso se necesita ser, primero, buena persona. Hay que saber escuchar a los enfermos y sus familiares, y tener paciencia cuando alguien no quiere reconocer la evidencia, o se niega a asumir el cáncer, o quiere rendirse en el primer minuto de partido.
Ser perseverante, contumaz, insistente. Pero discreto a la vez, otra de las virtudes de Conce. Esa discreción le hace llegar fácilmente a la gente. Da confianza, saben que lo que le cuentan y lo que hace por ellos, queda allí, entre ellos dos.
(...)
Si da el paso, Conce estará al otro lado del teléfono a la hora que sea y sin intermediarios. Y esto no es una metáfora, es simplemente una realidad, porque ella le da su número de teléfono móvil o de casa a todo el mundo, y contesta siempre o devuelve la llamada
(...)
Yo creo en lo que tantas veces me has contado: que el cáncer también se cura. A mi también me has trasladado esa profunda convicción de que tenemos que pelear. Me has contagiado el ánimo de que no hay que rendirse.
Gente como Conce hace grandes las pequeñas alegrías del día a día para mucha gente.
Un rato de conversación es enorme en las largas horas de espera de un hospital.
Una gestión administrativa es escalar el Everest para
una familia desbordada, sola o demasiado mayor para entender "lo que
ponen los papeles".
Mayores que llegan al hospital para hacer un tratamiento y que necesitan de un lazarillo para encontrar en el Hospital la sala adecuada.
Traer la prensa, estar atentos al detalle, hacer una llamada para interesarse por su estado. Si se suma todo esto al tratamiento médico las cosas son más fáciles. Y eso lo saben bien los médicos y enfermeras que están aquí esta tarde.
Conce no está sola, claro que no, a su alrededor hay decenas de voluntarios que hacen un trabajo encomiable y que hoy, en este marco del Premio Ciudad de Ponferrada a la Solidaridad, tenemos que reivindicar y valorar. Gentes que trabajan también en otro terreno:
- Divulgan y conciencian sobre la prevención, para que cada vez le vayamos cerrando más puertas de entrada.
- Y promueven la investigación, para que la medicina conozca a fondo su enemigo y encuentre armas para atajarla.
Todo ello con un objetivo: disminuir el impacto del cáncer en la sociedad y mejorar la vida de las personas.
Voluntarios con Conce toman una actitud ante la vida que causa nuestra admiración y nos convierte, automáticamente, en deudores como sociedad.
(...)
Concepción Blanco: este premio no te lo da solo el alcalde, la Corporación o el Ayuntamiento.
Este premio te lo dan todos y cada uno de los enfermos con los que has compartido horas y días.
Los familiares que te han tenido a su lado.
Los voluntarios que animas y que te animan a seguir.
El personal del Hospital del Bierzo con quien convives en el día a día.
Los niños que juegan al fútbol en el Club Deportivo Cuatrovientos.
Los vecinos de tu barrio que se dirigen a ti y tú te interesas por la farola estropeada.
Conce, este premio es de Toda Ponferrada, y con él va nuestra admiración".