El Ayuntamiento de Ponferrada, el más transparente de España en su gestión, junto con otros cinco
- El alcalde recogió el premio en Madrid en la sede de la ONG Transparencia Internacional España junto a los alcaldes de Bilbao, Gijón, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés.
- La ONG audita los 110 ayuntamientos más importantes de España y elabora cada año un ranking de transparencia. Ponferrada obtuvo 100 puntos de 100 posibles.
- Ponferrada es también el más transparente de Castilla y León.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
El alcalde de
Ponferrada, Carlos López Riesco, recogió en la mañana de hoy el premio al
Ayuntamiento más transparente de España en su gestión junto con sus homólogos
de Bilbao, Gijón, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés.
El Ayuntamiento de Ponferrada logró cien puntos de cien posibles según el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2010 elaborado por la organización Transparencia Internacional España.
La entrega, que tuvo lugar en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, fue presidida por los responsables de la iniciativa: Antonio Garrigues Walker, Jesús Sánchez-Lambás, Manuel Villoria Mendieta, yJesús Lizcano.
Plena transparencia
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
El Ayuntamiento de Ponferrada está a la
cabeza al lograr 100 puntos de 100 posibles, es decir, pleno en todos los
conceptos de transparencia pública que realizaba esta auditoría entre 110
ayuntamientos de España capitales de Provincia o que superan los 50.000
habitantes.
Para la elaboración del ranking de transparencia se ha utilizado un conjunto de 80 indicadores, divididos en cinco Áreas de transparencia, en cada una de las cuales se ha elaborado asimismo el correspondiente ranking específico de Ayuntamientos.
Ponferrada está a la cabeza en los cinco: Información sobre la Corporación Municipal, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia Económico-financiera, Transparencia en las contrataciones de servicios, Transparencia en materias de Urbanismo y Obras Públicas.
A demás, el organismo ha valorado muy positivamente que varios ayuntamientos, entre los que se incluye la capital berciana, hayan incorporado en la web municipal un enlace dedicado explícitamente a la transparencia en la gestión.
Tanto Lizcano como Garrigues subrayaron que el examen que les realizan anualmente a los 110 ayuntamientos más grandes de España se va endureciendo en sus requerimientos, y que a pesar de ello se felicitan porque las notas siguen subiendo.
López Riesco: "Un reconocimiento que nos orgullece y un acicate para ser cada vez mejores"
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
El alcalde, Carlos López Riesco, se
felicitó por el resultado, que a su juicio "es un acicate que nos obliga a ser
cada vez mejores". Recordó "la sociedad nos exige y nos valora que las
administraciones seamos transparentes, y una vez más los ayuntamientos estamos
dando la cara y por delante de administraciones superiores".
En su intervención hizo una defensa del municipalismo al recordar que con el quince por ciento del gasto público, los ayuntamientos ofrecen servicios muy por encima de ese tanto por ciento.
También hizo hincapié en que el "principio constitucional de suficiencia económica no se da en los ayuntamientos" y que desde 1978 "llevamos recibiendo un trato que no es justo, por eso "es bueno que en actos como estos se sepa que los ayuntamientos hacemos las cosas bien y con pocos recursos".
El alcalde también quiso compartir el premio con la concejala de Hacienda, Nuevas Tecnologías y Medio Ambiente, Teresa Magaz, y el coordinador de Nuevas Tecnologías José María Beltrán "que han sido parte del éxito".
Más transparencia, mejor gestión
Ponferrada fue uno de los ayuntamientos que antes dispuso de su propia página en la red y siempre ha estado mejorándola. El último gran avance se realizó a lo largo del pasado año.
En esta última
legislatura el equipo de Gobierno que preside Carlos López Riesco ha impulsado
la administración electrónica creando una concejalía propia, Nuevas
Tecnologías, que a cargo de Teresa Magaz ha ido implementando nuevas
herramientas desde www.ponferrada.org
y desde la Carpeta Local de Información Ciudadana, CLIC.
El portal de Ponferrada está considerado uno de los más avanzados por la cantidad de información y servicios que ofrece a los ciudadanos, facilitando así su relación con la administración local.
El ranking se puede ver en la propia
página web de la ONG: www.transparencia.org.es
Puede acceder al contenido específico de esta web sobre la transparencia desde la información relacionada en la parte inferior.