Sobre las oposiciones de Bomberos, López Riesco pide disculpas "a todos los que se pudieran sentir ofendidos"
2 de noviembre de 2010
- Las oposiciones de los bomberos del Ayuntamiento utilizan el mismo cuadro de exclusiones médicas desde que fue aprobado por orden del Ministerio del Interior para la Policía Nacional en 1983
- El error se ha mantenido desde entonces, sin que nadie se hubiera percatado, ni en el ayuntamiento ni entre los cientos de opositores
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, compareció esta tarde en rueda de prensa en el Ayuntamiento para aclarar el asunto de las bases de la oposición para proveer al Ayuntamiento de tres plazas del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento.
"Pido disculpas", dijo", "a todos los que de una u otra manera se haya podido sentir ofendidos o agraviados, nada más lejos de nuestra voluntad. Es un error lamentable que se viene arrastrando desde hace años y que ni nosotros ni los opositores de años y años han detectado. Por eso esta misma mañana decreté la suspensión de la oposición para eliminar las cláusulas que, a todas luces, son ridículas, absurdas e intolerables".
López Riesco subrayó: "Quiero dejar claro que nunca fue voluntad de este gobierno municipal incluir las cláusulas de este tipo".
El alcalde señaló que "esto ocurre porque se ha utilizado un cuadro de exclusiones médicas fruto de una transcripción que se hizo en su día de la orden de 22 de septiembre de 1983 por la que se aprueba el cuadro de exclusiones médicas que regirá para acceder al cuerpo de la Policía Nacional. Este cuadro médico, del Ministerio del Interior de entonces, fue el que siempre se utilizó desde 1983 y nadie se había dado cuenta de la circunstancia".
López Riesco recordó que al menos en las oposiciones de 1998, 2001, 2002 y 2004, se utilizó para los bomberos.
El alcalde dijo categórico que "he decretado la suspensión de las bases que nada tienen que ver con un cuadro médico para el desempeño del trabajo de bombero y la rectificación es esta: un error del corta y pega que se va trasladando año tras año".
Por otra parte, López Riesco dijo no creerse sospechoso en estos asuntos "porque siempre he estado al lado de estos colectivos y sus reclamaciones, y los hechos ahí están" recordando que ha "oficiado, si vale la palabra, varias bodas de homosexuales".
En su comparecencia estuvo acompañado del concejal de Personal, Tino Morán, y el jefe de Bomberos, José Manuel Valcárcel, que dijo que "pondría mi mano en el fuego" asegurando que "en 1985, que fue cuando yo ingresé, figuraba el mismo cuadro de exclusiones médicas, y desde ese tiempo acá, 25 años median, nadie lo había visto y no ha habido ninguna reclamación".
Más instituciones
Por otra parte, según informaciones ya publicadas, otras instituciones han caído en el mismo error. Como se ha publicado en las últimas horas, San Andrés de Rabanedo en 2008 para la Policía Local, León en 2004, La Generalitat de Cataluña en 1990 para 300 plazas de Mossos D´Esquadra o el gobierno vasco en 1988 para la banda de música de la policía. En estos casos también se utilizaba el mismo cuadro de exclusión médica.