Teatro Municipal BergidumTeatro Municipal Bergidum Teatro Municipal Bergidum
Del maravilloso mundo de los animales: los corderosde Daniel Veronese

Viernes, 22 de octubre. 21 horas
Duración: 70 minutos.
Precio: 15 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 12 euros.
Descuento del 50% a grupos de un mínimo de quince estudiantes (sólo en taquilla), coordinados por un profesor.

Gema Matarranz, Paco Inestrosa, Enrique Torres, Manuel Salas y Elena de Cara componen el reparto de esta función, que se desarrolla en un claustrofóbico espacio escénico que ya ha servido de escenografía para varios montajes anteriores de Veronese. Estamos ante una pieza oscura, con indirectas pero implacables referencias a un mundo degradado y a una época feroz, concebida en un sutil contrapunto con la pseudo- tranquilidad y alegría de un "reencuentro" familiar... El barrio, la familia, la figura del buen vecino, se hallan envueltos de un halo de extrañamiento, resultan súbitamente ajenos, han mutado en potenciales focos de horror que se instalan sobre el eje de la disolución familiar, concibiendo un simulacro sobre cuyo fondo se recorta el desconocimiento del otro, la indiferencia, el desamor, el incesto, la violencia... El texto tiene ecos de Harold Pinter pasados por el estilo argentino, con un contundente trabajo interpretativo en el que algún personaje parece recién salido del Twin Peaks de David Lynch.

La crítica ha respaldado unánimemente este montaje, que se presentó la pasada temporada en el madrileño Teatro Español. Javier Vallejo, en El País, señaló que "este espectáculo de título largo y distancias cortas parece una de esas sesiones prodigiosas donde las sotas se convierten en ases por arte de birlibirloque. El maravilloso mundo de los animales: los corderos es un cúmulo de sorpresas a la vista, deparadas por un quinteto imprevisible (...)Esta panda de personajes esquizofrénicos obliga a sus intérpretes a pasar del hielo al fuego y de la noche al día en décimas de segundo. Los cinco están a cual mejor: Paco Inestrosa, más atónito a cada minuto; Gema Matarranz, sucesivamente agraviada, amenazadora y seductora; Enrique Torres, derrochando peligro de muerte; Manuel Salas, cien por cien ciclotímico y pinteriano, y Elena de la Casa, conciliando inocencia y descaro (...) pocas pegas son para un trabajo que nos tiene en vilo hasta el final".

Aforo limitado en el patio de butacas hasta la fila 12, fila 1 de anfiteatro y palcos (total: 312 localidades)