Cruzar la Raya

Escrita y dirigida por el ponferradino Carlos García Ruiz

CRUZAR_LA_RAYAcpeq.jpgCRUZAR_LA_RAYAcpeq.jpg

20 y 21 de mayo. 21 horas

El poder y la violencia en un montaje sobre lo cotidiano transformado en pesadilla.

Un hombre llega frente a un funcionario con una carta en la que se le solicita presentarse en esa dirección. Allí, una raya en el suelo marca la diferencia entre ambos, una sola regla, una rutina que no se puede romper, una norma apoyada en multitud de razones lógicas, absurdas o inesperadas que el funcionario explicará una y otra vez. A partir aquí, comienza un aluvión de preguntas y respuestas entre ambos, una extraña búsqueda de información que transforma la "entrevista" en algo muy diferente. En Cruzar la raya, los dos personajes principales se encuentran en una situación que evolucionará hacia un final sorprendente entre risas y momentos más duros. La puesta en escena plantea una tensión que nace de un estudiado absurdo y va evolucionando hacia la desesperanza, concitando la empatía del público, que asiste a una trama en la que los protagonistas ponen en evidencia los límites y la perversidad de un juego marcado por el poder, la sugestión y la violencia. Con un logrado registro humorístico (a veces negro, a veces surrealista), Cruzar la raya nos recuerda nuestra desconsoladora vulnerabilidad, especialmente ante la posibilidad de tener que acabar asumiendo una culpa o una responsabilidad imposibles como única salida ante la presión y la fuerza gratuitas y desmedidas


Aforo limitado a 80 localidades por función, ubicadas en el escenario. Precio: 10 euros. Parados, jóvenes y pensionistas: 8 euros. Descuento del 50% a grupos de un mínimo de quince estudiantes (sólo en taquilla), coordinados por un profesor.

Entradas, sin numerar, a la venta a partir del 5 de abril

Más información: www.teatrocitrico.coThis link will open in a pop-up window.