El Boletín Oficial de Castilla y León se publicará desde el día 4 de enero, en edición electrónica, lo que supondrá un ahorro anual de un millón de euros para la Junta y de más de 120 millones de páginas de papel al año, según informó el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez.

En concreto, como destacó De Santiago-Juárez, esta acción se enmarca dentro de la "modernización" de la administración y recordó que supondrá también un importante ahorro para los ciudadanos, ya que podrán acceder a la información de Bocyl de forma electrónica sin necesidad de adquirirlo.

Así, desde el día 4 se dará plena validez jurídica de la edición electrónica del Boletín Oficial de Castilla y León, una acción que se enmarca en el proceso de modernización y actualización Boletín Oficial de Castilla y León, que incluirá un nuevo portal web para mejorar el servicio que presta a los ciudadanos.

El decreto que regula el Boletín Oficial de Castilla y León, además de dotar de validez jurídica a su edición electrónica, establece una nueva estructura para su contenido, más ajustada a la realidad actual de los documentos que se publican.

De esta manera, los contenidos incluidos en el Boletín quedan organizados en función de su origen, volumen e interés de dichos documentos.

La nueva normativa permite a todos los ciudadanos el acceso de forma gratuita al Bocyl, bien desde su propio domicilio o desde cualquier otro lugar con conexión a Internet como pueden ser, entre otros, los puntos en los que la Junta de Castilla y León ofrece los servicios de acceso a la red: las oficinas de información y atención al ciudadano, los cibercentros y las bibliotecas públicas.

En la actualidad, para poder contar con el Boletín con plena validez jurídica es preciso adquirir el ejemplar correspondiente en formato papel a un coste de 0,82 euros por unidad, o bien suscribirse anualmente mediante el pago de una tasa anual de 198,30 euros.