Teatro Cítrico presenta en el Bergidum un texto del ponferradino Carlos Ruiz
Inspirado en la obra Hughie, de Eugene O´Neill, la compañía Teatro Cítrico presenta en el Bergidum De madrugada, un texto del ponferradino Carlos García Ruiz, que también participa como intérprete, dirigido por Macarena Pombo.
Teatro Cítrico: De madrugada, de Carlos García Ruiz
11 de octubre. 21 horas. 9 y 7 euros
Entradas a la venta desde el 2 de octubre
Más información: http://www.teatrocitrico.com/
Contacto con el autor: 617 033484
De madrugada es una obra que nace inspirada en Hughie, de Eugene O´Neill (1888-1953), considerado uno de los padres del teatro norteamericano. Partiendo de la situación descrita por este autor, que ganó en cuatro ocasiones el Premio Pullitzer y el Premio Nobel en 1936, la obra coloca a dos personajes similares en el centro de Madrid. El resultado es un desarrollo original de la historia que muestra como la situación en el centro de una gran ciudad, y en pleno siglo XXI, sigue siendo terreno para la mejor picaresca.
En la recepción de un viejo hotel del centro de Madrid, Gaby (un cliente bastante especial) se encuentra con Ángel, el conserje de noche. Entre risas e historias poco fiables, Gaby intentará pegar la hebra con Ángel de mil y una formas para conseguir algo más tangible que una buena amistad… En De Madrugada la acción avanza entre Gaby, Ángel y el público, creando una complicidad especial dentro de la misma sala de teatro. De Madrugada es una obra de teatro que apuesta por la importancia de la historia que se cuenta sobre el escenario. Una historia que sucede aquí y ahora, en tiempo real. Una hora y cuarto en la vida de dos tipos muy diferentes entre si, que acaban encajando de una forma bastante inesperada. Dos personajes que se afanan por mostrar sólo una parte de su vida, aunque poco a poco vayan descubriendo su verdadera realidad.
La dirección de escena es de Macarena Pombo, alumna de William Layton y José Carlos Plaza. Desde hace años combina la dirección de teatro con la dirección de casting para cine junto a Sara Bilbatua, trabajando con directores como Pedro Almodovar, Manuel Gutierrez Aragón, Juanma Bajo Ulloa, etc. La propuesta escénica que elabora se basa en la soledad de ambos personajes, que quieren encontrarse a través de una continua búsqueda de temas. Un interminable ejercicio de ensayo y error hasta encontrar el punto común para ambos. Según Pombo: "La amistad es la única apuesta que los personajes de De Madrugada no pueden permitirse perder. Una amistad a contracorriente, humedecida por la costumbre, atenazada por el aburrimiento, casi a pesar de ellos mismos. Porque sólo se puede ser un ganador, reflejado en la pupila de aquel que te mira desde "detrás". Porque al otro lado del mostrador, siempre habrá alguien que finja creer tus mentiras; alguien que ría tus chistes; alguien que llore tus penas..."
TEATRO CÍTRICO es una compañía nacida en el año 1999 (antigüo Blasplás Teatro) y formada por profesionales del teatro provenientes de diferentes escuelas. Actualmente la compañía está dirigida por Carlos García Ruiz y Esther Gimeno. Además cuenta con las colaboraciones de Gerardo Herrera, Lourdes Martínez, Israel Giraldo, Carmen Peña y Macarena Pombo. Su línea de trabajo une el teatro para adultos (Medias Naranjas, La Caída del Muro, De madrugada) con trabajos para público infantil y juvenil (Amores Bichos, Medias Naranjas, Pasando de Humos). La compañía Teatro Cítrico ha participado en diferentes muestras, festivales y circuitos. Desde noviembre de 2005 sale al mercado su propia línea editorial, en la que aparecen los textos que ponen en escena acompañados de fotos y comentarios de los participantes en ese montaje. También en el año 2005 realizo su primera gira por Sudamérica para mostrar sus trabajos visitando Colombia y Perú.
CARLOS GARCÍA RUIZ. Ponferradino. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares. Master en Gestión Cultural por el ICCMU. Cursó Dramaturgia becado por la SGAE en la Escuela de Letras de Madrid con Juan Mayorga, Yolanda Pallín y José Sanchís Sinisterra. Ha dirigido a diferentes grupos de teatro: EJP, Albur Teatro, Blasplás, Teatro Cítrico... Algunos espectáculos dirigidos son Pero,¿quien es Elis J.Pearsson?; Columnas - El hilo de Ariadna; De Madrugada; Mírate el ombligo; Federico, un rato, un minuto un siglo; Medias Naranjas, Cepillo y Pasta (infantil); La Caída del Muro... Como director fue premiado en 1999, en el I Certamen de Teatro de la Comunidad Autónoma de Madrid por Mírate el Ombligo, con el que obtuvo el Premio al Mejor Reparto. Recibió el Primer Premio en el IV Certamen Nacional de Textos Teatrales convocado por la UPM por su obra Medias Naranjas, que fue publicada en el número 282 de la revista Primer Acto. También obtuvo el Premio al Mejor Texto Original en el I Certamen de Teatro Contemporáneo Villa de Barajas. Posteriormente Medias Naranjas ha sido publicada por la editorial La Avispa Teatro. También ha escrito El hilo de Ariadna, Belatorio, La caída del muro, Cuatro palos, Baracalofis, junto a varias escenas cortas. Como dramaturgias sobre otros textos: Macbeth, Calígula, y Hughie. En 2003 Medias Naranjas se estreno en el Centro Cultural de España en Lima, acto al que asistió invitado por la Embajada de España en Perú. En 2005 Baracalofis ha sido estrenada por el Grupo RT de Bogotá (Colombia). Con Teatro Cítrico ha escrito y dirigido LA CAIDA DEL MURO, MEDIAS NARANJAS, y AMORES BICHOS. Actúa en DE MADRUGADA.
Teatro Cítrico: De madrugada, de Carlos García Ruiz
11 de octubre. 21 horas. 9 y 7 euros
Entradas a la venta desde el 2 de octubre
Más información: http://www.teatrocitrico.com/
Contacto con el autor: 617 033484
De madrugada es una obra que nace inspirada en Hughie, de Eugene O´Neill (1888-1953), considerado uno de los padres del teatro norteamericano. Partiendo de la situación descrita por este autor, que ganó en cuatro ocasiones el Premio Pullitzer y el Premio Nobel en 1936, la obra coloca a dos personajes similares en el centro de Madrid. El resultado es un desarrollo original de la historia que muestra como la situación en el centro de una gran ciudad, y en pleno siglo XXI, sigue siendo terreno para la mejor picaresca.
En la recepción de un viejo hotel del centro de Madrid, Gaby (un cliente bastante especial) se encuentra con Ángel, el conserje de noche. Entre risas e historias poco fiables, Gaby intentará pegar la hebra con Ángel de mil y una formas para conseguir algo más tangible que una buena amistad… En De Madrugada la acción avanza entre Gaby, Ángel y el público, creando una complicidad especial dentro de la misma sala de teatro. De Madrugada es una obra de teatro que apuesta por la importancia de la historia que se cuenta sobre el escenario. Una historia que sucede aquí y ahora, en tiempo real. Una hora y cuarto en la vida de dos tipos muy diferentes entre si, que acaban encajando de una forma bastante inesperada. Dos personajes que se afanan por mostrar sólo una parte de su vida, aunque poco a poco vayan descubriendo su verdadera realidad.
La dirección de escena es de Macarena Pombo, alumna de William Layton y José Carlos Plaza. Desde hace años combina la dirección de teatro con la dirección de casting para cine junto a Sara Bilbatua, trabajando con directores como Pedro Almodovar, Manuel Gutierrez Aragón, Juanma Bajo Ulloa, etc. La propuesta escénica que elabora se basa en la soledad de ambos personajes, que quieren encontrarse a través de una continua búsqueda de temas. Un interminable ejercicio de ensayo y error hasta encontrar el punto común para ambos. Según Pombo: "La amistad es la única apuesta que los personajes de De Madrugada no pueden permitirse perder. Una amistad a contracorriente, humedecida por la costumbre, atenazada por el aburrimiento, casi a pesar de ellos mismos. Porque sólo se puede ser un ganador, reflejado en la pupila de aquel que te mira desde "detrás". Porque al otro lado del mostrador, siempre habrá alguien que finja creer tus mentiras; alguien que ría tus chistes; alguien que llore tus penas..."
TEATRO CÍTRICO es una compañía nacida en el año 1999 (antigüo Blasplás Teatro) y formada por profesionales del teatro provenientes de diferentes escuelas. Actualmente la compañía está dirigida por Carlos García Ruiz y Esther Gimeno. Además cuenta con las colaboraciones de Gerardo Herrera, Lourdes Martínez, Israel Giraldo, Carmen Peña y Macarena Pombo. Su línea de trabajo une el teatro para adultos (Medias Naranjas, La Caída del Muro, De madrugada) con trabajos para público infantil y juvenil (Amores Bichos, Medias Naranjas, Pasando de Humos). La compañía Teatro Cítrico ha participado en diferentes muestras, festivales y circuitos. Desde noviembre de 2005 sale al mercado su propia línea editorial, en la que aparecen los textos que ponen en escena acompañados de fotos y comentarios de los participantes en ese montaje. También en el año 2005 realizo su primera gira por Sudamérica para mostrar sus trabajos visitando Colombia y Perú.
CARLOS GARCÍA RUIZ. Ponferradino. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Teoría, Historia y Práctica del Teatro por la Universidad de Alcalá de Henares. Master en Gestión Cultural por el ICCMU. Cursó Dramaturgia becado por la SGAE en la Escuela de Letras de Madrid con Juan Mayorga, Yolanda Pallín y José Sanchís Sinisterra. Ha dirigido a diferentes grupos de teatro: EJP, Albur Teatro, Blasplás, Teatro Cítrico... Algunos espectáculos dirigidos son Pero,¿quien es Elis J.Pearsson?; Columnas - El hilo de Ariadna; De Madrugada; Mírate el ombligo; Federico, un rato, un minuto un siglo; Medias Naranjas, Cepillo y Pasta (infantil); La Caída del Muro... Como director fue premiado en 1999, en el I Certamen de Teatro de la Comunidad Autónoma de Madrid por Mírate el Ombligo, con el que obtuvo el Premio al Mejor Reparto. Recibió el Primer Premio en el IV Certamen Nacional de Textos Teatrales convocado por la UPM por su obra Medias Naranjas, que fue publicada en el número 282 de la revista Primer Acto. También obtuvo el Premio al Mejor Texto Original en el I Certamen de Teatro Contemporáneo Villa de Barajas. Posteriormente Medias Naranjas ha sido publicada por la editorial La Avispa Teatro. También ha escrito El hilo de Ariadna, Belatorio, La caída del muro, Cuatro palos, Baracalofis, junto a varias escenas cortas. Como dramaturgias sobre otros textos: Macbeth, Calígula, y Hughie. En 2003 Medias Naranjas se estreno en el Centro Cultural de España en Lima, acto al que asistió invitado por la Embajada de España en Perú. En 2005 Baracalofis ha sido estrenada por el Grupo RT de Bogotá (Colombia). Con Teatro Cítrico ha escrito y dirigido LA CAIDA DEL MURO, MEDIAS NARANJAS, y AMORES BICHOS. Actúa en DE MADRUGADA.