Comienza la obra de remodelación de las calles Gil y Carrasco y Tras la Cava y recuperación del foso del Castillo
La obra costará 1.786.000 euros, y se financia en parte con fondos del Espacio Común Europeo
Con el derribo de la última casa adosada al castillo de los Templarios, en la calle Tras la Cava, se dio comienzo el día 14 de septiembre a las obras de remodelación de las calles Gil y Carrasco y Tras la Cava, así como la recuperación del foso original de la fortaleza.
La obra fue adjudicada en 1,78 millones de euros a Trycsa y consiste en la integración del castillo con la ciudad, diseñando a su vez los accesos desde el exterior al interior del mismo.
En las calles, el objetivo consiste en la transformación de estos espacios urbanos para uso preferentemente peatonal, favoreciendo el lugar de encuentro de las personas y de intercambio cultural en un espacio con connotaciones históricas tan relevantes como el itinerario Jacobeo, declarado Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y Patrimonio de La Humanidad.
La obra consiste en la renovación y mejora de las infraestructuras de servicios existentes, adaptándolas a las exigencias actuales, canalización subterránea de instalaciones reducir el impacto visual y la agresión física sobre las fachadas de los edificios del Casco Antiguo.
Así mismo se procederá al tratamiento superficial posterior de estos espacios públicos mediante la utilización de materiales tradicionales como son: canto rodado, pizarra, granito,... etc. La disposición de estos materiales identificará y singularizará estos espacios, a la vez que recreará un diseño inequívoco del Casco Antiguo. También se dotará a las calles de un señalización y un mobiliario urbano adecuado que identifique el Camino de Santiago, dentro del Casco Antiguo.
Este proyecto forma parte del paquete de obras que se financian con fondos europeos del Espacio Económico Europeo.
Con el derribo de la última casa adosada al castillo de los Templarios, en la calle Tras la Cava, se dio comienzo el día 14 de septiembre a las obras de remodelación de las calles Gil y Carrasco y Tras la Cava, así como la recuperación del foso original de la fortaleza.
La obra fue adjudicada en 1,78 millones de euros a Trycsa y consiste en la integración del castillo con la ciudad, diseñando a su vez los accesos desde el exterior al interior del mismo.
En las calles, el objetivo consiste en la transformación de estos espacios urbanos para uso preferentemente peatonal, favoreciendo el lugar de encuentro de las personas y de intercambio cultural en un espacio con connotaciones históricas tan relevantes como el itinerario Jacobeo, declarado Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y Patrimonio de La Humanidad.
La obra consiste en la renovación y mejora de las infraestructuras de servicios existentes, adaptándolas a las exigencias actuales, canalización subterránea de instalaciones reducir el impacto visual y la agresión física sobre las fachadas de los edificios del Casco Antiguo.
Así mismo se procederá al tratamiento superficial posterior de estos espacios públicos mediante la utilización de materiales tradicionales como son: canto rodado, pizarra, granito,... etc. La disposición de estos materiales identificará y singularizará estos espacios, a la vez que recreará un diseño inequívoco del Casco Antiguo. También se dotará a las calles de un señalización y un mobiliario urbano adecuado que identifique el Camino de Santiago, dentro del Casco Antiguo.
Este proyecto forma parte del paquete de obras que se financian con fondos europeos del Espacio Económico Europeo.